Juan Calzadilla para niños
Datos para niños Juan Calzadilla |
||
---|---|---|
![]() Calzadilla en su despacho de la GAN en 2013.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 2025 (95 años)![]() |
|
Nacionalidad | venezolano | |
Lengua materna | español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela Instituto Pedagógico Nacional |
|
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, pintor y crítico de arte | |
Lengua literaria | español | |
Género | Poesía | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela (1996) | |
Juan Calzadilla (nacido el 16 de mayo de 1930 en Altagracia de Orituco y fallecido el 15 de junio de 2025 en Caracas) fue un importante poeta, pintor y crítico de arte de Venezuela. Fue una persona muy creativa que dedicó su vida al arte y la literatura.
Contenido
¿Quién fue Juan Calzadilla?
Juan Calzadilla estudió en la Universidad Central de Venezuela y en el Instituto Pedagógico Nacional. Fue uno de los fundadores de un grupo de artistas llamado El Techo de la Ballena en 1961. Este grupo buscaba hacer arte y literatura de una forma nueva y diferente.
También ayudó a crear la revista Imagen en 1984. Desde 2011 hasta 2025, fue el director de la Galería de Arte Nacional. En 1996, recibió el Premio Nacional de Cultura por su trabajo en las artes plásticas.
Su trabajo como poeta y artista
Juan Calzadilla empezó a escribir poemas en los años 50. Su primer libro se llamó Primeros poemas (1954). A lo largo de su vida, publicó veinticinco libros de poesía. Su última obra conocida fue Noticias del alud (2009).
Su poesía y su arte fueron muy influenciados por el surrealismo. El surrealismo es un movimiento artístico que explora los sueños y la imaginación. También le gustaba el arte experimental, que busca nuevas formas de expresión.
Como parte de El Techo de la Ballena, trabajó con otros artistas y escritores famosos. Entre ellos estaban Adriano González León y Salvador Garmendia. Juntos, querían crear un arte que fuera crítico y que hablara de los problemas sociales de Venezuela.
El "duende de los talleres"
Juan Calzadilla también fue un gran maestro. Dirigió muchos talleres literarios en diferentes lugares de Venezuela. En estos talleres, enseñaba a la gente a escribir poesía.
Gracias a su dedicación y a su forma de enseñar, lo apodaron "el duende de los talleres". En 2023, se creó la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla. Esto fue un reconocimiento a todo lo que él aportó al arte y la enseñanza en Venezuela.
Sus obras más importantes
- Primeros poemas (1954)
- Los herbarios rojos (1958)
- Dictado por la jauría (1962)
- Malos modales (1965)
- Ciudadano sin fin (1969)
- Oh smog (1978)
- El ojo que pasa (1979)
- Agendario (1988)
- Antología paralela (1988)
- Minimales (1993)
- Principios de Urbanidad (1997)
- Corpolario (1998)
- Diario sin sujeto (1999)
- Aforemas (2004)
- Libro de las poéticas (2006)
- Vela de armas (2008)
- Noticias del alud (2009)
Reconocimientos y premios
- Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela, 1996.
- Premio León de Greiff, 2016.
Véase también
En inglés: Juan Calzadilla Facts for Kids