robot de la enciclopedia para niños

Juan Arza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Arza Íñigo
Juan Arza, Estadio, 1952-08-16 (483) (cropped).jpg
Datos personales
Apodo(s) El niño de oro
Nacimiento Estella, Navarra
18 de junio de 1923
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Sevilla (España)
17 de julio de 2011
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Debut deportivo
(C. D. Izarra)
Retirada deportiva 1960
(C. A. Almería)
Selección nacional
Part. 2

Juan Arza Íñigo, conocido en el mundo del fútbol como Arza, fue un destacado futbolista y entrenador español. Nació en Estella, Navarra, el 18 de junio de 1923, y falleció en Sevilla, Andalucía, el 17 de julio de 2011. Es recordado como una figura histórica del Sevilla Fútbol Club.

La trayectoria de Juan Arza en el fútbol

Los primeros pasos de un futbolista

Juan Arza comenzó a jugar al fútbol desde muy joven con sus amigos. Primero estuvo en un equipo llamado La Bomba y luego, en 1938, en Acción Católica. Después de un periodo difícil en España, inició su carrera profesional en el Club Deportivo Izarra, el equipo de su ciudad natal.

Más tarde, jugó en el Deportivo Alavés y en el Club Deportivo Málaga. En 1943, llegó al Sevilla Fútbol Club, donde pasó la mayor parte de su carrera y logró sus mayores éxitos.

El "Niño de Oro" en el Sevilla FC

El fichaje de Arza por el Sevilla FC fue muy importante para la época. Costó 90.000 pesetas, además de dos partidos amistosos y el préstamo de tres jugadores. Fue la contratación más cara del club hasta ese momento. Por su gran talento y el alto costo de su traspaso, su entrenador, Patrick O'Connell, lo apodó El niño de oro.

Arza llegó al Sevilla con 20 años. Medía 1,69 metros y pesaba 60 kilos. Destacaba por su velocidad, su habilidad para regatear con ambas piernas y su capacidad para marcar goles. En su primer partido de liga, contra el CE Sabadell, ¡anotó tres goles! Esto ocurrió el 26 de septiembre de 1943.

Éxitos y récords con el Sevilla

Juan Arza fue parte de una de las épocas más exitosas del Sevilla FC. Con el club, ganó una Liga en la temporada 1945-46 y una Copa de España en 1947-48. También fue subcampeón de Liga dos veces (1950-51 y 1956-57) y de Copa una vez (1954-55).

En la Liga que ganaron en la temporada 1945-46, Arza solo se perdió un partido y marcó 14 goles. En 1948, en la final de Copa contra el Real Club Celta de Vigo, anotó un gol que ayudó al Sevilla a ganar 4 a 1.

Durante su carrera, equipos importantes como el Real Madrid Club de Fútbol y el Fútbol Club Barcelona intentaron ficharlo. Sin embargo, el presidente del Sevilla en ese momento, Ramón Sánchez Pizjuán, siempre dijo que Arza no estaba en venta.

En 1954, Juan Arza tuvo el honor de marcar el gol número 1000 del Sevilla FC en la Primera División. Se convirtió en el máximo goleador histórico del Sevilla FC en Primera División, con 182 goles en 16 temporadas. También es el jugador con más minutos jugados en Liga (31.384) en 349 partidos.

En la temporada 1954-55, Arza fue el máximo goleador de la Liga, ganando el Trofeo Pichichi con 29 goles en 29 partidos. Fue el único jugador que logró quitarle este trofeo a la leyenda Alfredo Di Stéfano en seis años.

Competiciones internacionales y despedida

Entre 1955 y 1957, Juan Arza y su equipo ganaron las tres primeras ediciones del prestigioso Trofeo Carranza en Cádiz. También había ganado el Trofeo Teresa Herrera en 1946 y 1954.

En el verano de 1957, el Sevilla fue invitado a jugar la Pequeña Copa del Mundo de Clubes en Caracas, Venezuela, quedando en tercer lugar.

Juan Arza fue el capitán del Sevilla FC en su primera participación en la Copa de Europa en la temporada 1957-58. Su equipo llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Real Madrid, que luego sería campeón.

También fue capitán en la inauguración del estadio Ramón Sánchez Pizjuán el 7 de septiembre de 1958. Arza jugó su última temporada, la 1959-60, con el Club Atlético Almería. Después de retirarse, recibió un homenaje en un partido amistoso.

Arza como entrenador

Después de dejar de jugar, Juan Arza se convirtió en entrenador. Dirigió a equipos como el Celta de Vigo, Cádiz CF y Deportivo de la Coruña. También entrenó al Sevilla FC en varias ocasiones, especialmente cuando el equipo pasaba por momentos difíciles. Como entrenador del Sevilla FC, su mayor logro fue conseguir el ascenso a Primera División en la temporada 1968-69. También trabajó como delegado del club en los años 80 y 90.

Reconocimientos y legado

El 23 de junio de 2009, Juan Arza recibió el primer Dorsal de Leyenda que otorga el Sevilla FC. Este es el reconocimiento más alto que el club da a sus exjugadores, y su número 8 fue homenajeado.

En el Museo del Sevilla FC se pueden ver objetos relacionados con su carrera, como el Trofeo Pichichi que ganó en 1955.

Juan Arza falleció en Sevilla el 17 de julio de 2011, dejando un gran legado en la historia del fútbol español.

Trayectoria como jugador

Clubes

Club País Año
Real Madrid CF Bandera de España España 1940-1942
CD Málaga Bandera de España España 1942-1943
Sevilla FC Bandera de España España 1943-1959
Club Atlético Almería Bandera de España España 1959-1960

Selección nacional

Juan Arza jugó dos partidos con la selección española. Su primer partido internacional fue el 2 de marzo de 1947 contra Irlanda. Su segundo partido fue el 8 de junio de 1952 contra Turquía. También jugó un partido con la selección España B, donde ganaron 2 a 0 contra Francia en Bayona el 30 de mayo de 1954.

Goles en Primera División

Temporada Club País Torneo Partidos Goles
1941/42 D. Alavés Bandera de España España Segunda División 16 6
1942/43 C.D. Málaga Bandera de España España Segunda División 25 13
1943/44 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 25 17
1944/45 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 25 13
1945/46 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 25 14
1946/47 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 22 13
1947/48 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 23 8
1948/49 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 14 5
1949/50 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 21 6
1950/51 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 14 6
1951/52 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 28 12
1952/53 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 22 16
1953/54 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 19 9
1954/55 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 29 29
1955/56 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 23 14
1956/57 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 30 10
1957/58 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 22 8
1958/59 Sevilla F. C. Bandera de España España Primera División 7 2
1959/60 C.A. Almería Bandera de España España Segunda División 19 2
Total 409 203

Resumen estadístico de su carrera

Partidos Goles Promedio
Primera División 349 182 0.52
Segunda División 60 21 0.35
Copa de España 63 26 0.41
Copa de Europa 5 0 0
Selección Española 2 0 0
Total 479 229 0.48

Trayectoria como entrenador

Club País Año
Bollullos CF Bandera de España España 1960-1961
Selección juvenil andaluza Bandera de España España 1962-1964
Linense Bandera de España España 1964-1965
Sevilla FC Bandera de España España 1966-1969 y 1972-1973
Celta de Vigo Bandera de España España 1970-1972, 1973-1974 y 1980
Cádiz CF Bandera de España España 1975-1976
Deportivo de la Coruña Bandera de España España 1977-1978

Títulos importantes

  • Liga española (Primera División): 1945-46.
  • Copa de España (Copa de España): 1947-48.
  • Máximo goleador de la Liga española (Trofeo Pichichi): 1954-55.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Arza para Niños. Enciclopedia Kiddle.