robot de la enciclopedia para niños

Joven de Chan Hol para niños

Enciclopedia para niños

El Joven de Chan Hol es el nombre que se le dio a los restos de un antiguo ser humano, que se cree era un chico. Su esqueleto fue encontrado en una cueva inundada, conocida como cenote, en el estado de Quintana Roo, México, en el año 2006. Se calcula que estos restos tienen unos 10 000 años de antigüedad, lo que significa que vivió durante la última Edad de Hielo.

Un grupo de buzos arqueólogos mexicanos descubrió estos huesos cerca de Tulum. Después de tres años de estudio, lograron sacar el esqueleto de su lugar de descanso. Este hallazgo es muy importante, junto con otros como la Mujer de Las Palmas, la Mujer de Naharon y el Hombre del Templo, que también fueron encontrados en cuevas inundadas en la península de Yucatán entre 2005 y 2006.

Estos descubrimientos son clave para entender cómo llegaron los primeros pobladores a América. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México explica que estos hallazgos apoyan la idea de que el continente americano fue poblado por varias migraciones que vinieron de Asia.

¿Cómo se rescató el esqueleto del Joven de Chan Hol?

Desde finales de 2006, se realizaron estudios en el lugar durante tres años. Esto permitió que un equipo de expertos mexicanos, liderado por el biólogo Arturo González, coordinador del proyecto "Estudio de los Hombres Precerámicos" en la península de Yucatán, pudiera extraer el esqueleto de Chan Hol de manera científica. También participaron los espeleobuzos (buzos especializados en cuevas) Eugenio Acévez, Jerónimo Avilés y Luis Martínez, del Instituto de la Prehistoria de América.

¿Qué características tiene el hallazgo del Joven de Chan Hol?

El esqueleto del Joven de Chan Hol fue encontrado a 8.3 metros de profundidad dentro de la cueva que le dio su nombre. Esta cueva está llena de estalagmitas y solo se puede llegar a ella a través de pasajes complicados, que también están bajo el agua y completamente oscuros.

Los expertos que participaron en el estudio creen que el cuerpo fue colocado en la cueva, quizás como parte de una ceremonia funeraria, al final del Pleistoceno. En ese tiempo, el nivel del mar era mucho más bajo, unos 150 metros menos, y las cavernas no estaban inundadas. Es posible que el Joven de Chan Hol conociera y explorara estas cuevas cuando estaban secas.

Se ha recuperado cerca del 60% del esqueleto, incluyendo huesos de brazos y piernas, vértebras, costillas, el cráneo y varios dientes. El esmalte de los dientes está muy bien conservado, lo que sugiere que la persona era joven cuando falleció.

Ahora, los investigadores tienen la tarea de estudiar los huesos para ver si comparten características físicas con los otros esqueletos encontrados en las cuevas. También necesitan determinar con más precisión la antigüedad de estos restos.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Joven de Chan Hol para Niños. Enciclopedia Kiddle.