Naia para niños
Naia es el nombre que se le dio a un esqueleto humano muy antiguo, de una mujer adolescente, que fue descubierto en una cueva submarina en Tulum, Quintana Roo, México. Este esqueleto tiene entre 12,000 y 13,000 años de antigüedad.
Los huesos de Naia fueron encontrados en 2007, junto con otros huesos de animales, en una cámara bajo el agua llamada "Hoyo Negro". Esta cámara forma parte de un gran sistema de cuevas conocido como Sac Actun. Lo especial de Naia es que su esqueleto está completo y su información genética se ha conservado muy bien.
Contenido
¿Qué nos dice el ADN de Naia?
Conexión genética con los primeros pobladores
Los científicos estudiaron el ADN mitocondrial de Naia. Este tipo de ADN se hereda solo de la madre y es muy útil para rastrear el origen de las poblaciones. El análisis mostró que Naia tenía el haplogrupo D1, que es un grupo genético que se encuentra principalmente en los amerindios actuales, especialmente en América del Sur.
Este descubrimiento es muy importante porque ayuda a conectar a los primeros habitantes de América, conocidos como paleoamericanos, con los pueblos indígenas de hoy en día.
Apariencia física y origen
Antes del hallazgo de Naia, algunos esqueletos antiguos de América, como el del "hombre de Kennewick", tenían características faciales y dentales diferentes a las de los nativos americanos actuales. Por ejemplo, el hombre de Kennewick tenía un cráneo más estrecho. Esto llevó a algunos a pensar que quizás tenían orígenes distintos.
Sin embargo, Naia también tiene un cráneo estrecho, pero su ADN mitocondrial confirma que, a pesar de estas diferencias en la apariencia, todos estos grupos comparten los mismos antepasados. Los investigadores creen que el hallazgo de Naia es una prueba clave de que los primeros pobladores de América llegaron desde Siberia.
¿Cuándo vivió Naia?
Métodos de datación de los restos
Para saber la edad de Naia, los científicos usaron dos métodos principales:
- El carbono-14 en el esmalte de sus dientes indicó que Naia vivió hace unos 12,900 años.
- Las capas de carbonato de calcio que se formaron sobre sus huesos fueron datadas con el método de uranio-torio, mostrando una antigüedad de 12,000 años.
El entorno de Naia en el pasado
El lugar donde se encontró a Naia, el "Hoyo Negro", está ahora a unos 40 metros de profundidad bajo el agua. Esto se debe a que el nivel del mar subió mucho hace entre 9,700 y 10,200 años, cuando terminó la última Edad de Hielo. Los huesos de animales terrestres encontrados en la cueva, los más recientes datan de hace 9,700 años, lo que confirma que la cueva estaba seca antes de que el mar subiera.
El nombre "Naia" fue elegido en honor a las náyades, que en la mitología griega eran ninfas que vivían en las aguas dulces.
Otros descubrimientos similares
Véase también
En inglés: Naia (skeleton) Facts for Kids