robot de la enciclopedia para niños

Mujer del Peñón para niños

Enciclopedia para niños

La Mujer del Peñón es el nombre que se le dio a los restos de una persona que vivió hace mucho tiempo, encontrados en el año 1959. Estos restos, que son como huesos antiguos, se hallaron en un lugar llamado Peñón de los Baños, en la Ciudad de México.

Este descubrimiento es muy importante para entender cómo llegaron los primeros humanos a América. Los científicos usaron una técnica especial llamada datación por radiocarbono-14 para saber la edad de estos restos. Los resultados mostraron que tienen alrededor de 12,000 años.

Antes de este hallazgo, se pensaba que los primeros humanos llegaron a América desde Asia hace unos 12,000 años, durante la última Edad de Hielo. Pero la Mujer del Peñón, al ser tan antigua, nos mostró que la historia podría ser más compleja y que los humanos ya estaban aquí en esa época.

Los científicos también lograron obtener ADN mitocondrial de los dientes de la Mujer del Peñón. Este ADN es como un mapa genético que se hereda de la madre. Al estudiarlo, descubrieron que esta persona tenía orígenes genéticos de Asia, lo que confirma la conexión con ese continente.

Descubrimiento de la Mujer del Peñón

Los restos de la Mujer del Peñón fueron encontrados en 1959 en la zona del Peñón de los Baños, que hoy forma parte de la Ciudad de México. Este lugar es conocido por sus hallazgos arqueológicos. Encontrar restos tan antiguos ayuda a los expertos a reconstruir cómo era la vida en el pasado lejano.

¿Qué nos dice su antigüedad?

La edad de la Mujer del Peñón, de unos 12,000 años, es clave. En ese tiempo, el clima de la Tierra era diferente y grandes capas de hielo cubrían algunas partes del planeta. Se cree que los primeros pobladores de América cruzaron por un puente de tierra que unía Asia y América, llamado Beringia, durante esa época. El hallazgo de la Mujer del Peñón sugiere que la presencia humana en el continente es tan antigua como se pensaba, o incluso más.

Pistas en su ADN

El estudio del ADN mitocondrial de la Mujer del Peñón fue un paso muy importante. Este tipo de ADN se transmite de madres a hijos y es muy útil para rastrear el origen de las poblaciones. Al analizarlo, los científicos confirmaron que la Mujer del Peñón tenía una herencia genética que la conecta con poblaciones de Asia. Esto apoya la idea de que los primeros habitantes de América llegaron desde ese continente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peñon woman Facts for Kids

kids search engine
Mujer del Peñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.