Jovan Rašković para niños
Datos para niños Jovan Rašković |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de julio de 1929 Knin (Croacia) |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1992 Belgrado (República Federal de Yugoslavia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Novo groblje | |
Nacionalidad | Serbia | |
Religión | Iglesia ortodoxa serbia | |
Educación | ||
Educado en | School of Medicine, University of Zagreb | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psiquiatra, profesor universitario y político | |
Área | Psiquiatría y política | |
Partido político | Partido Democrático Serbio | |
Miembro de | Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia (1988-1992) | |
Jovan Rašković (nacido en Knin, Croacia, el 5 de julio de 1929 y fallecido en Belgrado, República Federal de Yugoslavia, el 28 de julio de 1992) fue un importante psiquiatra y una figura política en la antigua República Federativa Socialista de Yugoslavia.
Contenido
¿Quién fue Jovan Rašković?
Jovan Rašković nació en 1929 en Knin, una ciudad que en ese momento formaba parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Estudió en la Universidad de Zagreb y se convirtió en psiquiatra, una profesión dedicada a entender y tratar la mente humana.
Su trabajo en psiquiatría
Como psiquiatra, Rašković exploró ideas sobre cómo la historia y la cultura de diferentes grupos de personas, como los serbios, croatas y bosnios, podían influir en sus formas de pensar y actuar. Estas ideas buscaban comprender las características de cada grupo.
Su rol en la política
En 1990, Jovan Rašković fundó el Partido Democrático Serbio. Se hizo conocido por sus discursos sobre los intereses de los serbios en las regiones de Croacia, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro.
¿Cómo buscaba la paz?
Rašković creía firmemente en encontrar soluciones pacíficas y democráticas para los desafíos que enfrentaban los serbios en Croacia. Él pensaba que el diálogo y las negociaciones eran el mejor camino para resolver los problemas.
Su visión era diferente a la de otros líderes, como Milan Babić, quien tenía posturas más estrictas. Rašković apoyaba la idea de que los serbios tuvieran cierta autonomía dentro de un futuro estado croata.
Reuniones importantes
Después de las elecciones de 1990, cuando Franjo Tuđman fue elegido presidente de Croacia, la situación se volvió tensa. Rašković se reunió varias veces con Tuđman. Su objetivo era proteger los derechos y la situación de los serbios en Croacia a través de conversaciones.
Sin embargo, debido a sus ideas de negociación, algunos grupos más estrictos en Knin lo apartaron de su liderazgo político.
Fallecimiento
Jovan Rašković dejó su cargo como líder del partido en 1992. Falleció el 28 de julio de 1992 en Belgrado, a la edad de 63 años.
Galería de imágenes
Predecesor: - |
Presidente del Partido Democrático Serbio 1990-1992 |
Sucesor: Milan Babić |