José Sáenz de Aguirre para niños
Datos para niños José Sáenz de Aguirre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de marzo de 1630 Logroño (España) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1699 Roma (Estados Pontificios) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Salamanca | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
José Sáenz de Aguirre (Logroño, 24 de marzo de 1630 – Roma, 19 de agosto de 1699) fue un importante religioso y pensador español. Perteneció a la Orden de San Benito, una antigua orden de monjes. Llegó a ser una figura muy destacada en la Iglesia, alcanzando el rango de cardenal.
Contenido
Vida y estudios de José Sáenz de Aguirre
José Sáenz de Aguirre nació en Logroño, España. Su familia tenía raíces en Huércanos. Desde joven, decidió unirse a la vida monástica. Ingresó como monje benedictino en el Monasterio de San Millán de la Cogolla. Mantuvo una conexión muy fuerte con este monasterio durante toda su vida. Con el tiempo, llegó a ser el prior, que es como el líder, de este importante lugar.
Su carrera académica
José Sáenz de Aguirre fue un estudiante muy brillante. Dirigió los estudios en el Colegio de San Vicente de Salamanca durante quince años. Este colegio era parte de la famosa Universidad de Salamanca. Allí, se convirtió en abad, un cargo importante dentro de la comunidad religiosa.
Obtuvo un doctorado en teología, que es el estudio de temas religiosos. También fue el primero en dar clases de Sagrada Escritura en la Universidad de Salamanca. Además, estudió leyes con un jurista muy conocido de su época, Francisco Ramos del Manzano.
Su papel en la Iglesia
José Sáenz de Aguirre ocupó varios puestos importantes. Fue presidente de la congregación benedictina en España. Su trabajo más conocido fue la defensa de la autoridad del Papa. En 1683, publicó una obra llamada Auctoritas infallibilis et summa Cathedrae Sancti Petri. En este libro, defendió la Iglesia de Roma frente a algunas ideas del clero francés.
Gracias a esta obra, el Papa Inocencio XI lo felicitó. El 2 de septiembre de 1686, el Papa lo nombró cardenal. Este es uno de los rangos más altos en la Iglesia. Como cardenal, participó en las elecciones de nuevos Papas, conocidas como cónclaves. Estuvo presente en los cónclaves de 1689 y 1691, donde fueron elegidos Alejandro VIII e Inocencio XII.
Últimos años y legado
Después de ser nombrado cardenal, José Sáenz de Aguirre pasó sus últimos años en Roma. Allí, trabajó en varias comisiones importantes de la Iglesia. También se dedicó a proyectos de investigación y publicación.
Uno de sus mayores deseos era apoyar la educación. Propuso crear dos nuevas cátedras (puestos de profesor) en la Universidad de Salamanca. Quería que los benedictinos también crearan una tercera cátedra para estudiar la teología de Anselmo de Canterbury. Esta propuesta fue aceptada en 1692 y aprobada por el rey Carlos II de España en 1693.
Su arduo trabajo afectó su salud. Sufrió de ataques durante muchos años. Pidió al rey Carlos II ser obispo de Murcia para poder regresar a España. Aunque el rey aceptó, no hubo tiempo. José Sáenz de Aguirre falleció repentinamente el 19 de agosto de 1699 en Roma.
Fue enterrado en la iglesia de Santiago de los Españoles en Roma. Su corazón fue llevado a Monte Cassino, como él había pedido. Donó todos sus bienes a su congregación benedictina de San Millán de Suso. En 1891, sus restos fueron trasladados a la iglesia de Montserrat en Roma.
Obras importantes
José Sáenz de Aguirre escribió muchas obras importantes. Sus escritos principales tratan sobre filosofía y teología. También escribió sobre historia de la Iglesia y comentarios sobre la teología de San Anselmo.
Filosofía
- Philosophia novo-antiqua seu disputationes in universam physiologiam Aristotelis (Salamanca, 1672-1675): Una defensa de las ideas de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.
- Philosophia moralis a Aristotele tradita decem libris Ethicorum ad Nichomacum (Salamanca, 1675): Un comentario sobre la Ética de Aristóteles.
- De virtutibus et vitiis disputationes ethicae (Salamanca, 1677): Discusiones sobre virtudes y vicios.
Teología
- Sancti Anselmi Theologia, commentariis et disputationibus tum dogmaticis tum scholasticis illustrata (Salamanca, 1678-1681): Un estudio detallado de la teología de San Anselmo.
- Auctoritas infallibilis et summa Cathedrae Sancti Petri... (Salamanca, 1683): Su famosa obra defendiendo la autoridad del Papa.
- Collectio maxima conciliorum omnium Hispaniae et novi orbis... (Salamanca, 1686): Una gran colección de documentos de concilios (reuniones de la Iglesia) de España y América.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Saenz d'Aguirre Facts for Kids