robot de la enciclopedia para niños

José Segú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Segú
José Segú (bicycle racer).jpg
Tour de France 1964
Datos personales
Nombre completo Josep Segú Soriano
Nacimiento La Garriga
19 de marzo de 1935
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento La Garriga
25 de julio de 2010
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Trayectoria
Equipos profesionales
1954


1955

1956

1957
1958
1959
1959

1960
1961.
1962
1963
1964
1965
1966
RCD Espanyol-Mobylette-GAC y Splendid-d'Alessandro
Peña Solera-Cacaolat y Splendid-d'Alessandro
RCD Espanyol-Mobylette
Faema-Granollers
Peña Solera y Ignis-Doniselli
Liberia-Hutchinson
KAS
Liberia-Grammont y KAS-Boxing
KAS-Royal-Asport
KAS
Faema-Flandria y Licor 43
Ignis y Margnat-Paloma
Tedi Montjuich
Libertas

José Segú Soriano (nacido el 19 de marzo de 1935 en La Garriga y fallecido allí el 25 de julio de 2010) fue un ciclista español muy destacado. Fue profesional en el mundo del ciclismo de carretera desde 1956 hasta 1966.

Uno de sus mayores logros fue en la Vuelta ciclista a España. Allí ganó dos etapas y consiguió un impresionante segundo lugar en la clasificación general en 1959.

La carrera de José Segú en el ciclismo

José Segú fue un ciclista con una carrera llena de éxitos. Compitió en muchas carreras importantes, tanto en España como a nivel internacional. Su habilidad le permitió ganar varias etapas y clasificaciones especiales.

¿Qué logros importantes tuvo José Segú?

A lo largo de su carrera, José Segú consiguió varias victorias y reconocimientos. Aquí te contamos algunos de los más destacados:

  • 1953: Ganó el Trofeo Jaumendreu, una carrera importante en Cataluña.
  • 1955: Consiguió una etapa en la Vuelta a Levante.
  • 1958: Ganó una etapa en la Volta a Cataluña. También se proclamó Campeón de España por Regiones con su equipo.
    Archivo:Gold medal with cup
    Medalla de oro
  • 1959: Fue un año excelente. Ganó una etapa en la Dauphiné Libéré (Francia) y otra en la Volta a Cataluña. Lo más importante fue su segundo puesto en la clasificación general de la Vuelta a España.
  • 1960: Se llevó el G. P. Ayuntamiento de Bilbao y otra etapa en la Volta a Cataluña.
  • 1961: Volvió a ganar una etapa en la Volta a Cataluña y fue de nuevo Campeón de España por Regiones.
    Archivo:Gold medal with cup
    Medalla de oro
  • 1962: Ganó una etapa en la Vuelta a España. También se llevó la Clasificación de las metas volantes, que premia al ciclista que pasa primero por ciertos puntos del recorrido.
    Archivo:Jersey red
    Maillot de metas volantes
    Además, ganó cuatro etapas en la Vuelta a Andalucía y el G. P. Pascuas.
  • 1963: Consiguió otra etapa en la Vuelta a España y, de nuevo, la Clasificación de las metas volantes.
    Archivo:Jersey red
    Maillot de metas volantes
    También ganó una etapa en la Vuelta a la Rioja y otra en el Gran Premio de Midi Libre (Francia).
  • 1965: Fue un año muy completo. Ganó la clasificación general de la Vuelta a Andalucía y una etapa. También se llevó la Vuelta a Guatemala y una etapa allí. Por tercera vez, ganó la Clasificación de las metas volantes en la Vuelta a España.
    Archivo:Jersey red
    Maillot de metas volantes

¿En qué grandes carreras participó José Segú?

José Segú compitió en las "Grandes Vueltas", que son las carreras de ciclismo más importantes del mundo. Estas son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

  • Vuelta a España: Participó en varias ediciones. Su mejor resultado fue el segundo puesto en 1959. También terminó en el puesto 20 en 1960, 22 en 1962, 31 en 1963 y 27 en 1965.
  • Tour de Francia: Compitió en el Tour de Francia en 1964, donde finalizó en el puesto 27.
  • Giro de Italia: No participó en el Giro de Italia.

José Segú fue un ciclista muy constante y talentoso, dejando una huella importante en el ciclismo español de su época.

Galería de imágenes

kids search engine
José Segú para Niños. Enciclopedia Kiddle.