José Rojas Moreno para niños
Datos para niños José Rojas Moreno |
||
---|---|---|
|
||
Embajador de España en Rumanía | ||
1941-1943 | ||
|
||
Embajador de España en Brasil | ||
1946-1952 | ||
|
||
Embajador de España en Francia | ||
← 1952-1960 → | ||
|
||
Embajador de España en Brasil | ||
1960-1962 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1893 Alicante |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 1973 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
José de Rojas y Moreno (nacido en Alicante el 18 de diciembre de 1893 y fallecido en Madrid el 2 de marzo de 1973) fue un importante diplomático español. Heredó de su padre, José de Rojas y Galiano, el título de Condado de Casa Rojas.
Contenido
¿Quién fue José de Rojas y Moreno?
José de Rojas y Moreno fue una figura destacada en la diplomacia española. Su trabajo como embajador le permitió representar a España en varios países y ayudar a muchas personas en momentos difíciles.
Su labor como embajador en Rumanía
Entre 1941 y 1943, José de Rojas fue el embajador de España en Bucarest, la capital de Rumanía. Durante este tiempo, logró un gran éxito al conseguir que se anularan unas órdenes que obligaban a un grupo de personas de origen judío, llamadas sefarditas, a abandonar el país.
Además, obtuvo la promesa oficial de que, en el futuro, ninguna de estas personas sería expulsada. Esta acción fue muy importante para proteger a estas comunidades.
Reconocimientos y distinciones
Por su valioso trabajo y servicio, José de Rojas recibió varias condecoraciones importantes:
- En 1945, se le otorgó la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Esta es una de las más altas distinciones que se conceden en España.
- En 1960, recibió la Gran Cruz del Mérito Naval, con un distintivo blanco.
- En 1965, fue nombrado Consejero Permanente de Estado, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno.
Otros puestos diplomáticos importantes
José de Rojas continuó su carrera diplomática en otros países:
- Fue embajador en Brasil desde 1946 hasta 1952.
- Luego, sirvió como embajador en Francia entre 1952 y 1960.
- Volvió a ser embajador en Brasil de 1960 a 1962.
Un legado de ayuda y protección
José de Rojas y otros diplomáticos españoles que, como él, ofrecieron ayuda a personas perseguidas durante el Holocausto, fueron recordados y homenajeados años después.
En el año 2000, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España creó una página web dedicada a su memoria, llamada Diplomáticos españoles durante el Holocausto.
Más tarde, en 2007, se les rindió otro homenaje en una exposición en Madrid titulada Visados para la libertad, organizada por la Casa Sefarad.
José de Rojas y Moreno falleció en Madrid el 2 de marzo de 1973. Era tío bisabuelo de Alberto Ruiz-Gallardón, quien fue Ministro de Justicia en España.