José Nogales Sevilla para niños
Datos para niños José Nogales Sevilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1860 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1939 Málaga (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Miguel | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1910) | |
José Valentín Nogales y Sevilla (nacido en Málaga, España, el 3 de noviembre de 1860 y fallecido en la misma ciudad el 28 de noviembre de 1939) fue un talentoso pintor y acuarelista español. Vivió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se hizo famoso por sus obras de flores y paisajes. Formó parte de la importante Escuela malagueña de pintura y fue influenciado por otros grandes artistas como Bernardo Ferrándiz y Muñoz Degrain.
Contenido
¿Quién fue José Nogales?
Sus primeros años y estudios
José Nogales nació el 3 de noviembre de 1860 en Málaga. Fue bautizado ocho días después en la iglesia de San Juan. Su familia era de origen humilde, pero se esforzaron mucho para que a José no le faltara nada.
Cuando tenía 18 años, empezó a trabajar como ayudante en una oficina de ferrocarriles. Desempeñó este trabajo hasta los 30 años. Por las noches, José Nogales asistía a la escuela de bellas artes para aprender a dibujar. Allí tuvo como maestro a Bernardo Ferrándiz, quien notó su gran habilidad para el dibujo y la acuarela.
Su carrera como profesor y director
José Nogales se convirtió en profesor de la Escuela de Bellas Artes. Impartió clases allí hasta su jubilación. En 1888, fue nombrado profesor asistente de la escuela. Más tarde, se convirtió en profesor titular.
Desde 1910, fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Entre 1902 y 1903, José Nogales fue director de la escuela. Durante ese tiempo, conoció a Antonio Muñoz Degraín, con quien se hizo muy amigo. La amistad con Muñoz Degrain influyó mucho en su estilo de pintura.
El arte de José Nogales: Temas y estilo
La obra de José Nogales es muy extensa. Muchas de sus pinturas se encuentran en el Museo de Málaga. Sus temas favoritos eran las flores y los paisajes.
Sus obras más destacadas y premios
José Nogales participó a menudo en exposiciones y concursos de arte. Lo hizo tanto a nivel regional como nacional.
Algunos de sus logros incluyen:
- Una tercera medalla en la Exposición Nacional de 1890.
- Dos segundas medallas en las exposiciones de 1876 y 1878.
- Un reconocimiento especial en la edición de 1904.
- Una medalla de oro en la Exposición Vaticana de 1888.
- Otra medalla de oro en la Exposición Internacional de 1892, celebrada en Madrid. Este último premio lo ganó por su obra titulada Santa Casilda.
José Nogales falleció en 1939. Está enterrado en el cementerio de San Miguel de Málaga. Allí también descansan algunos de sus maestros y compañeros, como Antonio Muñoz Degrain y José Moreno Carbonero.
Obras importantes
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de José Nogales:
- La collecte du moine, un óleo sobre lienzo, de 1884.
- Flores y espinas, un óleo sobre lienzo, de 1890.
- Santa Casilda, un óleo sobre lienzo, de 1892.
- Floristas valencianas, un óleo sobre lienzo, de 1908 (se encuentra en el Museo Municipal de Málaga).
Véase también
En inglés: José Nogales Sevilla Facts for Kids