robot de la enciclopedia para niños

José María Rico Cueto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Rico Cueto

Coat of arms of Costa Rica.svg
Primer Caballero de Costa Rica
Cargo protocolar
8 de mayo de 2010-8 de mayo de 2014
Presidente Laura Chinchilla Miranda
Predecesor Leila Rodríguez Stahl
Sucesor Mercedes Peñas Domingo

Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1934
Granada, España
Fallecimiento 15 de abril de 2019
San José, Costa Rica
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer
Residencia San José, Costa Rica
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres José Rico Gaya
Carmen Cueto Narváez
Cónyuge Laura Chinchilla Miranda
Hijos José María Rico Chinchilla
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado, escritor y especialista en derecho penal y criminología
Partido político Partido Liberación Nacional

José María Rico Cueto (nacido en Granada, España, el 12 de agosto de 1934 – fallecido en San José, Costa Rica, el 15 de abril de 2019) fue un abogado, escritor y experto en temas de justicia. Fue el esposo de la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

¿Quién fue José María Rico Cueto?

José María Rico Cueto nació en Granada, España. Sus padres fueron José Rico Gaya y Carmen Cueto Narváez. A lo largo de su vida, obtuvo la nacionalidad canadiense y luego la costarricense. Se casó con Laura Chinchilla y tuvieron un hijo llamado José María Rico Chinchilla.

Su formación académica y trabajo profesional

José María Rico fue una persona muy preparada. Estudió Derecho y obtuvo un doctorado en la Universidad de Granada, en España. También se especializó en temas de justicia y el estudio de las causas de los delitos (conocido como Criminología) en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, en Francia.

Por más de 30 años, fue profesor en la Universidad de Montreal, en Canadá. Allí enseñó sobre el derecho que se encarga de los delitos y sus castigos (llamado derecho penal). También fue parte de un centro internacional que comparaba cómo funcionaba la justicia en diferentes países.

Trabajó como consultor para organizaciones muy importantes como las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el BID. En estos roles, ayudó a mejorar la forma en que se administra la justicia, la seguridad de los ciudadanos y la organización de la policía en muchos países de América Latina y otras regiones.

Publicaciones y aportes importantes

José María Rico escribió más de 20 libros y muchos artículos en varios idiomas. Sus escritos trataban sobre cómo funciona la justicia, el papel de la policía y la seguridad en las ciudades. Algunos de sus libros más conocidos exploraron temas como la justicia en América Latina y la relación entre la policía y la sociedad.

Su papel como Primer Caballero de Costa Rica

En el año 2000, José María Rico se casó con Laura Chinchilla. Se habían conocido diez años antes, cuando ambos trabajaban como consultores en un centro de justicia.

Cuando Laura Chinchilla se convirtió en presidenta de Costa Rica, José María Rico asumió el cargo de "Primer Caballero". Este es un rol de apoyo a la presidencia, similar al de una Primera Dama. Aunque su papel fue discreto, se le reconoce por haber contribuido mucho en los temas de seguridad durante el gobierno de su esposa.

Ayudó a crear planes para mejorar la seguridad en el país. También impulsó ideas para que la policía fuera más profesional y estuviera más cerca de la gente. Además, apoyó la construcción de una nueva escuela para formar a los policías.

Reconocimientos a su trayectoria

Gracias a sus importantes contribuciones al estudio de la criminología en América Latina y su trabajo con otros expertos, una calle importante en la Ciudad de México lleva su nombre: el Eje 8 Sur José María Rico.

Su fallecimiento

José María Rico Cueto falleció en San José, Costa Rica, el 15 de abril de 2019, a la edad de 84 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Rico Facts for Kids

kids search engine
José María Rico Cueto para Niños. Enciclopedia Kiddle.