José María Llanas Aguilaniedo para niños
Datos para niños José María Llanas Aguilaniedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1875 Fonz (España) |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 1921 Huesca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, farmacéutico, militar, escritor y crítico literario | |
Distinciones |
|
|
José María Llanas Aguilaniedo (nacido en Fonz en 1875 y fallecido en Huesca en 1921) fue un importante farmacéutico militar, escritor, periodista y crítico literario de España.
Contenido
¿Quién fue José María Llanas Aguilaniedo?
José María Llanas Aguilaniedo fue una persona muy talentosa que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Se dedicó a varias profesiones, como la farmacia en el ámbito militar, la escritura, el periodismo y la crítica de libros. Su vida estuvo llena de viajes y estudios, lo que le permitió conocer diferentes lugares y personas.
Sus primeros años y estudios
José María nació en Fonz, un pueblo de Huesca, el 8 de diciembre de 1875. Desde joven mostró interés por el conocimiento. Estudió Farmacia en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1895. Además, dedicó tres años a estudiar Ciencias Exactas en la misma universidad.
Durante su tiempo en Barcelona, José María se relacionó con escritores y artistas de la época. Participó en el ambiente literario de una revista llamada L'Avenç. Allí conoció a autores importantes como Santiago Rusiñol y Ricard Opisso. También se interesó por la literatura de otros países, como Italia y Francia. Sus primeros escritos aparecieron en el Boletín Farmacéutico de Barcelona.
Su carrera y escritos
En 1896, José María aprobó unas oposiciones y se mudó a Sevilla para trabajar como farmacéutico militar. En esta ciudad, desarrolló un interés por el estudio de los crímenes y la forma de investigarlos. Viajó a Ginebra en 1897 para asistir a un congreso sobre este tema.
Escribió varias obras relacionadas con sus investigaciones. Una de ellas fue El consumo de alcohol en Sevilla. También escribió sobre el consumo de alcohol en Cádiz, aunque este trabajo no se publicó y se perdió. Parte de sus estudios fueron presentados en un congreso importante sobre higiene.
Su etapa en Madrid y otras ciudades
A principios del siglo XX, José María se trasladó a Madrid. Allí colaboró con varios periódicos y revistas, como Electra, La Lectura y La correspondencia de España. Su trabajo como periodista y crítico literario se hizo más conocido.
Su primera obra destacada fue Alma contemporánea. Estudio de estética, publicada en 1899. En este libro, José María compartía sus ideas sobre el arte de su tiempo. En 1902, escribió una novela llamada Del jardín del amor, que es un ejemplo de la literatura modernista de la época.
Después de Madrid, José María se mudó a Menorca en 1903. Allí continuó escribiendo y publicó obras como Navegar pintoresco (1903) y Pityusa (1907).
Últimos años de su vida
A lo largo de su carrera, José María Llanas Aguilaniedo trabajó como farmacéutico militar en varias ciudades de España. Estuvo en Lérida, Sevilla, Granada, Cádiz, Mahón, Madrid y Santoña. En 1912, fue ascendido a farmacéutico primero en Melilla.
Lamentablemente, a partir de ese momento, comenzó a tener problemas de salud que afectaron su mente. Esta situación lo acompañó hasta su fallecimiento en 1921, en Huesca.
Obras destacadas
José María Llanas Aguilaniedo dejó varias obras importantes, entre ellas:
- Alma contemporánea (1899)
- El jardín del amor (1902)
- Navegar pintoresco (1903)
- Pityusa (1907)