José María Berdejo para niños
Datos para niños José María Berdejo |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de las catedrales de Zaragoza Actualmente en el cargo |
||
Desde el 2012 | ||
Predecesor | José Vicente González Valle | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1975 Alagón (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, instrumentalista, maestro de capilla, director o directora de orquesta y director de coro | |
Instrumento | Piano y órgano de tubos | |
José María Berdejo Marín (nacido en Alagón, España, en 1975) es un talentoso músico y compositor español. Actualmente, es el Director de Música de las importantes catedrales de Zaragoza: La Seo y El Pilar.
La Vida de José María Berdejo
Sus Primeros Pasos en la Música
José María Berdejo nació en Alagón, una localidad de Zaragoza. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música. Entre 1982 y 1989, fue un "infantico" en el Colegio de Infantes de Nuestra Señora del Pilar. Los "infanticos" son niños que viven y estudian en la catedral, recibiendo una educación musical especial.
Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Gregorio Garcés Til, Joaquín Broto Salamero e Isaac Feliz Blanco. Más tarde, continuó sus estudios de música a nivel superior. Se especializó en piano, armonía, contrapunto, fuga y órgano.
José María terminó sus estudios con las mejores calificaciones. Recibió matrícula de honor y un premio especial en asignaturas como Solfeo (lectura musical), Repentización (tocar música a primera vista) y Transposición (cambiar una pieza a otra tonalidad).
Su Trayectoria como Músico y Director
Antes de su actual puesto, José María Berdejo fue músico en varias orquestas y bandas. Recorrió el país tocando en diferentes grupos, como la banda Nueva Alaska. También tuvo la oportunidad de acompañar al piano a artistas muy conocidas como Sara Montiel y Corita Viamonte.
Además, trabajó para importantes compañías de espectáculos musicales. Su experiencia en el escenario y en la dirección musical es muy amplia.
Dirigiendo la Música en las Catedrales de Zaragoza
En septiembre de 2012, José María Berdejo fue nombrado "Director de Música de las Catedrales de Zaragoza". Este cargo es muy importante, ya que significa que está a cargo de toda la música en las dos catedrales principales de la ciudad: El Pilar y La Seo.
Su trabajo incluye dirigir la Escolanía de Infantes, que es el coro de niños de la catedral. También dirige la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar, un grupo de músicos y cantantes que interpreta música sacra.
Un Honor Especial: Pregonero de las Fiestas del Pilar
En 2018, José María Berdejo recibió un gran honor. Fue elegido "pregonero" de las Fiestas del Pilar en Zaragoza. El pregonero es la persona encargada de dar el discurso inaugural de las fiestas, anunciando su comienzo y animando a la gente a participar.
El Legado Musical de José María Berdejo
Recuperando Obras Musicales Antiguas
Uno de los trabajos más destacados de José María Berdejo es su labor de recuperación. Ha dedicado mucho esfuerzo a encontrar y restaurar composiciones musicales antiguas. Estas obras estaban guardadas en los archivos de las catedrales de Zaragoza.
Gracias a él, se han vuelto a escuchar piezas como el Miserere de Salvador Azara. También recuperó la Tercia de Gregorio Arciniega, una obra para orquesta, coro y dos solistas. Otra de sus recuperaciones importantes son las Lamentaciones de Jeremías del Miércoles y Viernes Santo de Miguel Arnaudas, escritas para orquesta, coro y cuatro solistas.
El Miserere de Azara fue recuperado en 2015 para un concierto especial durante el Año Jubilar del Pilar. La interpretación fue grabada y publicada en un CD. Incluso el papa Benedicto XIII le envió una carta de agradecimiento por su trabajo. También ha recuperado la Gran misa aragonesa de Gregorio Garcés.
Creando Nuevos Grupos Musicales
Para poder interpretar estas obras y solemnizar las ceremonias religiosas con música, José María Berdejo unió dos coros: Melchor Robledo y Schola Cantorum Santa María del Pilar. Juntos, formaron la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar.
Con esta capilla, se han recuperado las obras de antiguos maestros y se celebran grandes eventos musicales en las catedrales. Además, Berdejo creó la orquesta Cantantibus Organis. Esta orquesta, que tiene un número variable de músicos e instrumentos, acompaña a la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y a los Infanticos del Pilar. José María Berdejo es el director de esta orquesta.