José Luis Gallego (poeta) para niños
Datos para niños José Luis Gallego |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Gallego Fernández | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1913 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 1980 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y periodista | |
José Luis Gallego Fernández, conocido como José Luis Gallego, fue un importante poeta y periodista español. Nació en Valladolid el 28 de diciembre de 1913 y falleció en Madrid el 11 de marzo de 1980. Gran parte de su trabajo como escritor lo realizó mientras estuvo en prisión durante un largo periodo de su vida.
Contenido
¿Quién fue José Luis Gallego?
José Luis Gallego fue un escritor y comunicador con raíces vascas, aunque nació en Valladolid. Desde joven, mostró una gran admiración por el famoso poeta Juan Ramón Jiménez, quien fue una gran inspiración para él.
Sus inicios en la literatura y el periodismo
Su juventud estuvo marcada por el ambiente artístico de los años 1920. Junto a su amigo Leopoldo de Luis, fundó una revista llamada Pregón Literario. También tuvo amistad con otros escritores importantes de su tiempo, como Carmen Conde y Ramón de Garciasol. Estos artistas formaban parte de un grupo conocido como la generación del 36.
Su trabajo durante un periodo difícil
Durante la guerra civil española, José Luis Gallego trabajó como periodista en el frente. Su labor era informar sobre lo que sucedía, colaborando con grupos de milicias y como corresponsal de la revista Ahora. Sin embargo, fue en prisión donde su talento poético se desarrolló de manera más profunda e intensa.
La poesía en prisión
José Luis Gallego fue detenido en mayo de 1939. Pasó casi veinte años en prisión, en dos periodos diferentes: de 1939 a 1942 y de 1943 a 1960. Durante su tiempo en prisión, escribió una gran cantidad de poemas.
En la prisión de Santa Rita, en Carabanchel, participó en la construcción de una nueva cárcel. Más tarde, fue trasladado a otras prisiones, como la de Alcalá de Henares y el Penal de Burgos. En Burgos, coincidió con otros intelectuales y personas que también estaban presas, como Marcos Ana. José Luis Gallego le enseñó a Marcos Ana a escribir poesía y juntos crearon un grupo de lectura y debate llamado "La Aldaba".
Su vida después de la prisión
Fue puesto en libertad en 1960. A pesar de las dificultades de la época, siguió participando activamente en la vida cultural y social. Fue uno de los fundadores del Club de Amigos de la UNESCO. También organizaba encuentros con jóvenes en el barrio de Puente de Vallecas para hablar de literatura y otros temas. Falleció en 1980.
¿Qué obras publicó José Luis Gallego?
A pesar de haber pasado tanto tiempo en prisión, José Luis Gallego logró publicar varias obras. Su obra más destacada es Prometeo XX, escrita en 1949 mientras estaba en el Penal de Burgos y publicada en 1969.
También publicó poemas en diversas revistas de la época, especialmente entre 1952 y 1962, en la revista Poesía Española. Se sabe que escribió muchos otros poemarios y algunas obras de teatro que aún no han sido publicadas. Su importante contribución a la literatura española moderna está siendo redescubierta poco a poco.
En 1971, el cineasta José Luis Garci dedicó un ensayo biográfico y literario a su amigo José Luis Gallego.
Lista de obras poéticas publicadas
- Noticia de mí, publicado en Madrid en 1947.
- Cinco poemas, publicado en Madrid en 1953.
- Prometeo XX, publicado en Barcelona en 1970.
- Voz última, publicado en Madrid en 1980.
- Prometeo XX y Prometeo Liberado, publicado en Madrid en 1983.