José Lahoz para niños
Datos para niños José Lahoz |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | José Luis Lahoz Trol | |
Apodo(s) | El ratón | |
Nacimiento | Azuara (Zaragoza) 23 de abril de 1916 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Zaragoza 15 de febrero de 2011 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo | |
Disciplina | Clasicómano | |
José Luis Lahoz Trol (nacido en Azuara, Zaragoza, el 23 de abril de 1916 y fallecido en Zaragoza el 15 de febrero de 2011) fue un ciclista español muy destacado en su época.
Contenido
La vida de José Lahoz: Un ciclista con pasión
José Luis Lahoz nació en el Pantano de Moneva, un lugar donde su padre trabajaba cuidando ovejas. Aunque nació allí, fue registrado en la cercana localidad de Azuara, en la provincia de Zaragoza. Desde muy joven, se mudó a vivir a María de Huerva.
¿Cómo fue la carrera ciclista de José Lahoz?
A pesar de su gran talento, José Lahoz nunca pudo dedicarse por completo al ciclismo como profesión. En aquellos años, los premios que se ganaban en las carreras eran muy pequeños. Por eso, José tenía un taller donde arreglaba bicicletas. Era tan bueno en su trabajo que se hizo muy conocido y tenía muchos clientes.
Su apodo era "El ratón", lo que seguramente reflejaba su agilidad y rapidez en la bicicleta.
Participaciones destacadas en grandes vueltas
José Lahoz compitió en la importante Vuelta Ciclista a España en tres ocasiones: en 1945, 1947 y 1948. En una de esas ediciones, estuvo a punto de ganar una etapa en Gijón, pero el ciclista Delio Rodríguez, conocido por su velocidad al final de las carreras, le superó en el último momento.
También fue uno de los pocos ciclistas que participaron en la primera edición de la Vuelta a Aragón, una carrera muy importante en su región. Junto a Antonio Salazar, fue uno de los últimos ciclistas vivos de aquella primera edición.
Reconocimientos y homenajes a José Lahoz
José Lahoz falleció a los 94 años de edad. Su legado en el ciclismo no fue olvidado.
En el año 2009, recibió un homenaje especial durante el evento Azuara Bikemaraton. Después de su fallecimiento, la organización de esta carrera decidió retirar el dorsal número 1 en su honor. Además, la carrera fue renombrada como Azuara Bikemaraton "Memorial José Lahoz", para recordarlo siempre.
Logros y victorias de José Lahoz
A lo largo de su carrera, José Lahoz consiguió varias victorias importantes:
- Circuito Ribera del Jalón
- Circuito de Tafalla
- Gran Premio de Pascuas (1943)
- Campeón de España independiente (1951).