José Castillo Tielemans para niños
Datos para niños José Castillo Tielemans |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de Chiapas |
||
1 de diciembre de 1964-30 de noviembre de 1970 | ||
Predecesor | Samuel León Brindis | |
Sucesor | Manuel Velasco Suárez | |
|
||
![]() Senador al Congreso de la Unión de México por Chiapas Primera fórmula |
||
1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1964 | ||
Predecesor | Rodolfo Suárez Coello | |
Sucesor | Andrés Serra Rojas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de septiembre de 1911 San Cristóbal de las Casas (México) |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 1990 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
José Castillo Tielemans fue un importante servidor público y Gobernador del estado de Chiapas, México. Nació el 27 de septiembre de 1911 en San Cristóbal de Las Casas y falleció el 3 de julio de 1990 en la Ciudad de México.
Contenido
La vida de José Castillo Tielemans
José Castillo Tielemans fue un Abogado y funcionario público que dedicó su vida al servicio de su comunidad. Fue el quinto de once hermanos. Se casó dos veces y tuvo cinco hijos.
Primeros años y educación
José Castillo Tielemans realizó sus estudios básicos en San Cristóbal de Las Casas. Comenzó la carrera de Abogado, pero tuvo que pausarla porque la escuela cerró por un tiempo.
Para continuar sus estudios, se mudó a la Ciudad de México. Allí, estudió en la UNAM. Durante su tiempo como estudiante, fue consejero universitario y profesor.
Trayectoria profesional y cargos públicos
Antes de ser gobernador, José Castillo Tielemans ocupó varios puestos importantes. Trabajó en la Secretaría de Agricultura y Ganadería. También fue procurador de Justicia en el estado de Hidalgo.
Además, fue Senador de la República por Chiapas desde 1958 hasta 1964. En este cargo, representó a su estado en el Congreso de la Unión.
¿Qué hizo José Castillo Tielemans como Gobernador de Chiapas?
José Castillo Tielemans fue Gobernador de Chiapas desde el 1 de diciembre de 1964 hasta el 30 de noviembre de 1970. Durante su gobierno, Chiapas tuvo un periodo de estabilidad. Su administración se enfocó en mejorar la vida de las personas.
Proyectos educativos y de desarrollo
Una de sus prioridades fue la educación. Impulsó la creación de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Comercio y Administración. También ayudó a fundar el Patronato Pro Construcción de la Universidad de Chiapas. Gracias a esto, se consiguió un terreno para el primer edificio de la universidad.
En su gobierno, se repartieron más de 437 mil hectáreas de tierra. Esto ayudó a muchas familias a tener sus propias parcelas. También se llevó electricidad a 156 comunidades.
Obras públicas destacadas
El gobierno de Castillo Tielemans se caracterizó por la construcción de muchas obras públicas. Estas obras se hicieron con el presupuesto del estado, que era de aproximadamente 70 millones de pesos. En ese tiempo, el gobierno federal no aportaba fondos adicionales.
- En Tuxtla, se construyó el Palacio de Justicia y el primer Anillo Periférico. También se crearon los parques Morelos y Miguel Hidalgo. Se edificó el Mercado Gustavo Díaz Ordaz y 15 escuelas.
- En Tapachula, se construyó el Palacio de Gobierno.
- En San Cristóbal, se reconstruyó el Palacio Municipal y el Auditorio de Baloncesto. Se mejoraron varias escuelas y se reubicaron el mercado y la cárcel. Las calles principales del centro histórico fueron adoquinadas.
- Se construyó la carretera San Cristóbal-Ocosingo-Yajalón. Esta carretera fue continuada por el siguiente gobierno hasta Palenque, conectando Chiapas con Tabasco por el oriente.
José Castillo Tielemans también impulsó las audiencias públicas semanales. Esto permitía a los ciudadanos hablar directamente con el gobernador sobre sus necesidades.
Véase también
- Elecciones estatales de Chiapas de 1964
Predecesor: Samuel León Brindis |
Gobernador del Estado de Chiapas 1964-1970 |
Sucesor: Manuel Velasco Suárez |