robot de la enciclopedia para niños

José Carreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Carreras Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
Jose Carreras - World Economic Forum Annual Meeting 2011 - cropped.jpg
José Carreras cantando en el Foro Económico Mundial de 2011
Información personal
Nombre de nacimiento José María Carreras Coll
Nombre en catalán Josep Maria Carreras i Coll
Nombre en español José Carreras
Nacimiento 5 de diciembre de 1946
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Argentina
Familia
Cónyuge Mercedes Pérez (1971-1992)
Jutta Jager (2006-2011)
Hijos Alberto Carreras (1972)
Julia Carreras (1978)
Educación
Educado en Conservatorio Superior de Música del Liceo
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1970 – Presente
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor lírico
Discográficas Philips Classics, Sony Classical Records
Artistas relacionados Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Montserrat Caballé
Miembro de Los Tres Tenores

José María Carreras Coll (conocido como José Carreras) es un famoso cantante de ópera de España. Nació en Barcelona el 5 de diciembre de 1946. Es muy conocido por sus interpretaciones en óperas de compositores como Donizetti, Verdi y Puccini.

También fue parte de un grupo muy famoso llamado Los tres tenores, junto a Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. En 1988, creó la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, una organización dedicada a ayudar en la investigación y cura de la leucemia, una enfermedad que él mismo superó. Ha recibido importantes premios, como la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña en 1984 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.

La vida de José Carreras: Un viaje musical

José Carreras mostró su talento para la música desde que era muy pequeño. Cuando tenía solo ocho años, cantó por primera vez en público en la radio española. A los once años, apareció en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, que es un teatro de ópera muy importante.

Sus primeros pasos en la música

Antes de dedicarse por completo a la música, Carreras estudió química. Sin embargo, su pasión lo llevó a estudiar en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Su debut oficial como cantante de ópera fue en 1970 en Barcelona.

En una de sus primeras actuaciones, llamó la atención de la famosa cantante Montserrat Caballé. Ella lo invitó a cantar con ella, lo que fue un gran paso en su carrera. Juntos, cantaron en varias óperas importantes.

El éxito internacional

En 1972, José Carreras debutó en los Estados Unidos. Después, en 1973, cantó por primera vez en Londres, y en 1974, en Viena. Cuando tenía 28 años, ya había cantado en 24 óperas diferentes, lo que demuestra su gran talento y dedicación.

En 1984, grabó una versión especial de la famosa obra musical West Side Story, que ganó un premio Grammy. Ese mismo año, recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña. En 1986, también actuó en una película sobre la vida de otro famoso cantante, Julián Gayarre.

Superando desafíos y ayudando a otros

Archivo:Presentación Cuéntanos tu plan 2009 2
José Carreras con un expaciente de leucemia durante la presentación de la campaña de sensibilización de 2009.

En 1987, en el momento más alto de su carrera, a José Carreras le diagnosticaron leucemia, un tipo de cáncer que afecta la sangre. Fue un momento muy difícil, pero después de recibir tratamientos intensivos, logró recuperarse.

Gracias a su experiencia, en 1988 creó la "Fundación Josep Carreras". Esta fundación se dedica a recaudar fondos para la investigación de la leucemia y para mantener un banco de donantes de médula ósea, que es muy importante para ayudar a otras personas con esta enfermedad.

Los Tres Tenores y otros logros

Archivo:Jose Carreras Royal Albert Hall 2001
José Carreras en el Royal Albert Hall, diciembre de 2001

En 1990, José Carreras se unió a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti para formar el famoso grupo "Los Tres Tenores". Su primer concierto juntos fue un gran éxito mundial.

En 1991, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, uno de los reconocimientos más importantes en España. A lo largo de los años, se han inaugurado lugares en su honor, como una plaza en San Juan de Alicante en 2002 y un teatro en Fuenlabrada en 2006, en reconocimiento a su labor y su lucha contra la leucemia. En 2014, recibió la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña.

Grabaciones musicales de José Carreras

José Carreras ha grabado muchísimos discos a lo largo de su carrera. Ha cantado óperas completas, canciones populares, clásicos del cine, canciones de Navidad, música religiosa y hasta canciones de musicales.

Podemos escucharlo cantar en muchos idiomas, como español, portugués, catalán, inglés, italiano, alemán, francés, chino, japonés y coreano.

Premios y reconocimientos importantes

  • Premio Talía de Honor (2024)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Carreras Facts for Kids

kids search engine
José Carreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.