José Boadella Humet para niños
Datos para niños José Boadella Humet |
|||
---|---|---|---|
![]() Retrato de José Boadella y Homet, 1854. Litografía de Domingo Valdivieso y Henarejos. Biblioteca Nacional de España.
|
|||
|
|||
Jefe político superior de la provincia de Zaragoza | |||
08 de marzo de 1847-16 de marzo de 1847 | |||
|
|||
Información personal | |||
Nacimiento | 8 de febrero de 1792 Castellar del Vallés |
||
Fallecimiento | octubre de 1865 | ||
Nacionalidad | Española | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Militar, político. | ||
Rango militar | Mariscal de campo | ||
reconocimientos
|
|||
José Boadella Humet (nacido en Castellar del Vallés el 8 de febrero de 1792 y fallecido en Barcelona, España, en octubre de 1865) fue una persona importante que se dedicó a la vida militar y a la política en España.
Contenido
¿Quién fue José Boadella Humet?
José Boadella Humet fue un destacado militar y político español del siglo XIX. Nació en Castellar del Vallés y tuvo una larga carrera al servicio de su país. Su vida estuvo marcada por varios conflictos y cambios políticos en España.
Sus primeros años y carrera militar
José Boadella se unió al ejército durante la guerra de la Independencia española. En este conflicto, luchó contra las fuerzas francesas en Cataluña. Fue capturado cuando la ciudad de Tarragona cayó.
Después de regresar a España, se convirtió en capitán. Durante un periodo de cambios políticos conocido como el Trienio Liberal, participó en acciones para mantener el orden. Cuando el rey recuperó todo el poder, fue capturado y apartado de su puesto.
Participación en conflictos importantes
Con el tiempo, los liberales volvieron al poder, y José Boadella regresó al ejército. Luchó en la primera guerra carlista, un conflicto por el trono de España. Por su valentía, recibió la cruz laureada de San Fernando.
En 1835, fue enviado a Zaragoza, donde continuó combatiendo en los conflictos. Ganó una segunda cruz y ascendió a teniente coronel. Más tarde, obtuvo una tercera cruz y el rango de brigadier por sus acciones en Burgos y Cantabria entre 1838 y 1839.
Su rol como político
En 1841, José Boadella fue nombrado gobernador militar de Pamplona. Fue apartado de su cargo por un tiempo debido a acusaciones relacionadas con un levantamiento. Sin embargo, una investigación lo declaró inocente, y fue repuesto en su puesto.
A partir de 1843, alcanzó el rango de Mariscal de Campo. También fue el segundo comandante general de la provincia de Zaragoza. Por un corto periodo, del 8 al 16 de marzo de 1847, fue el jefe político superior de la provincia de Zaragoza, un cargo importante en el gobierno local.
Durante la segunda guerra carlista, participó en la pacificación de Navarra. Al finalizar este conflicto, fue nombrado comandante general de Murcia.
Falleció en octubre de 1865.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su carrera, José Boadella Humet recibió varias condecoraciones por su servicio y valentía:
- Medalla del Sufrimiento por la Patria (1817).
- Medalla de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1830).
- Medalla de Primera Clase de la Orden de San Fernando (1834).
- Cruz de los defensores de Pamplona (1841).
- Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1884).
- Gran Cruz de la Real Orden Americana de Isabel la Católica (1845).