robot de la enciclopedia para niños

Domingo Valdivieso Henarejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Valdivieso Henarejos
Domingo Valdivieso-selfportrait.jpg
Presunto autorretrato del pintor.
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1830
EspañaBandera de España España, Mazarrón
Fallecimiento 22 de noviembre de 1872
Madrid
Sepultura Sacramental de Santa María
Nacionalidad española
Información profesional
Área Pintura
Alumnos Zenón Herrero
Movimiento Romanticismo Academicismo
Distinciones

 

  • Medallas en las Exposiciones nacionales de Bellas Artes de 1862, 1864, 1866 y 1871.
  • Medalla de oro en la Exposición regional de Valencia de 1867.
  • Primer premio en la Exposición regional del Contraste (Murcia) de 1868.

Domingo Valdivieso y Henarejos (nacido en Mazarrón, España, el 30 de agosto de 1830 – fallecido en Madrid, España, el 22 de noviembre de 1872) fue un talentoso pintor y litógrafo español.

La vida de Domingo Valdivieso: Un artista en crecimiento

Domingo Valdivieso nació en Mazarrón en 1830. Desde pequeño, mostró un gran talento para el dibujo. Por eso, cuando tenía 18 años, se mudó a Madrid para estudiar pintura en las academias más importantes.

Primeros pasos y formación artística

Su primer maestro fue Juan Albacete. Después, Valdivieso continuó su formación en las academias de Madrid. A mediados del siglo XIX, decidió dedicarse por completo a la pintura. También trabajó como litógrafo, una técnica para hacer grabados e impresiones.

Reconocimiento y enseñanza

En 1861, recibió una beca de la Diputación de Murcia. Esto le permitió viajar a París y Roma para seguir aprendiendo y perfeccionando su arte. Desde allí, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862, donde ganó una medalla.

Su talento fue reconocido con más medallas en las exposiciones de 1864 y 1866. En 1866, se convirtió en profesor de anatomía en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Un año antes de su fallecimiento, volvió a recibir un premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes.

Obras destacadas de Domingo Valdivieso

Domingo Valdivieso es conocido por sus obras de tema religioso. Entre ellas, destacan el retablo Virgen con el niño en la iglesia de San Antonio de Mazarrón. También es muy famoso su Cristo yacente, que se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Murcia.

Temas y técnicas en su pintura

Aunque su obra religiosa es muy importante, Valdivieso pintó sobre muchos otros temas. Hizo retratos de personas, escenas históricas y mitológicas. También le gustaba representar las costumbres de Murcia y de Italia.

Principalmente, usaba la técnica del óleo, que es pintar con colores mezclados con aceite. Aunque tiene pocas acuarelas, sus litografías eran de muy buena calidad.

El final de su carrera

Domingo Valdivieso falleció en Madrid en 1872, a los 42 años. Su muerte fue causada por una enfermedad cerebral. A pesar de su corta vida, dejó un legado importante en el arte español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingo Valdivieso Facts for Kids

kids search engine
Domingo Valdivieso Henarejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.