robot de la enciclopedia para niños

José Asenjo Sedano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Asenjo Sedano
Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1930
Guadix (España)
Fallecimiento 12 de agosto de 2009
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, periodista, jurista, prosista, ensayista y poeta
Área Bellas letras, prosa, ensayo y poesía
Distinciones
  • Premio Nadal (1977)

José Asenjo Sedano (nacido en Guadix, Granada, el 12 de abril de 1930 y fallecido en Almería el 12 de agosto de 2009) fue un importante escritor, periodista y abogado español.

José Asenjo Sedano: Un Escritor Español Notable

José Asenjo Sedano fue una figura destacada en la literatura española del siglo XX. Su trabajo abarcó diferentes géneros, desde novelas hasta ensayos y poesía. Es recordado por su habilidad para contar historias y por su contribución al periodismo.

¿Quién fue José Asenjo Sedano?

José Asenjo Sedano estudió periodismo en Madrid y derecho en la Universidad de Granada. Esta formación dual le permitió desarrollar una carrera muy completa. Trabajó como abogado y también como periodista.

Fue un escritor muy prolífico, lo que significa que escribió muchas obras. Su talento fue reconocido con el prestigioso Premio Nadal en 1977. Este premio lo ganó por su novela Conversación sobre la guerra, una obra que incluso fue traducida a otros idiomas como el francés y el alemán.

Además de escribir libros, José Asenjo Sedano colaboró durante muchos años con periódicos importantes. Escribió para el diario ABC de Sevilla y para el Ideal de Granada. También fue miembro del Instituto de Estudios Almerienses, una institución dedicada a la investigación y difusión cultural.

Sus Obras Más Destacadas

José Asenjo Sedano escribió una gran variedad de libros. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • Los Guerreros
  • Crónica
  • Eran los días largos
  • Indalecio el Gato (publicada en su blog personal)
  • Joan de Dios
  • El Mirador de San Fandila
  • Papá César, el último naviero
  • Memoria de Valerio (ganó el Premio Tiflos en 1998)
  • Conversación sobre la guerra (ganó el Premio Nadal en 1977)
  • El ovni
  • Oeste
  • El año de los tiros
  • Cuentos meridianos
  • Historias del exilio
  • Penélope y el mar
  • La casa número seis (su última obra, publicada en su blog)

Reconocimiento y Publicaciones Recientes

La obra literaria de José Asenjo Sedano ha sido estudiada y elogiada por muchos críticos y escritores. Entre ellos se encuentran Antonio Gallego Morell y Antonio Tovar.

En sus últimos años, José Asenjo Sedano continuó publicando. En 2007, lanzó una segunda edición de "Memoria de Valerio". También publicó la novela "El Cementerio inglés" y el libro "Una siembra fecunda". Además, escribió dos libros de poemas: "Arte Menor" y "Yo, Granada", que es una guía especial sobre la ciudad de Granada.

kids search engine
José Asenjo Sedano para Niños. Enciclopedia Kiddle.