Josep Torres Clavé para niños
Datos para niños Josep Torres Clavé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1906 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1939 Montbrió de la Marca (España) |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y diseñador | |
Cargos ocupados | Director de la ETSAB (1936-1939) | |
Miembro de | GATCPAC | |
Josep Torres i Clavé (nacido en Barcelona, España, en 1906 y fallecido en Els Omellons, España, en 1939) fue un importante arquitecto y diseñador español. Es conocido por su trabajo en el diseño de edificios modernos y muebles.
Contenido
¿Quién fue Josep Torres Clavé?
Josep Torres Clavé fue un arquitecto que vivió en el siglo XX. Desde joven, mostró interés por el diseño y la construcción. Era sobrino de otro arquitecto, Jaume Torres i Grau, lo que quizás influyó en su camino profesional.
Sus primeros pasos en la arquitectura
Josep Torres Clavé comenzó su carrera trabajando con otros arquitectos talentosos como Josep Lluís Sert y Antoni Bonet i Castellana. Juntos, fundaron una empresa llamada MIDVA, que se dedicaba a diseñar muebles y decoración para hogares modernos.
En 1930, después de terminar sus estudios, Josep fue uno de los fundadores de un grupo muy importante llamado GATEPAC. Este grupo buscaba impulsar un estilo de arquitectura nuevo y funcional, conocido como estilo racionalista, en España. En Cataluña, este grupo se llamaba GATCPAC.
La importancia del GATEPAC y la revista A. C.
El GATEPAC era la rama española de un movimiento internacional de arquitectura moderna. Tenía diferentes sedes en España, incluyendo una en Cataluña, una en el País Vasco y otra en Madrid. Josep Torres Clavé era reconocido como uno de los mejores dibujantes de este grupo.
Además, Josep tuvo un papel clave en la revista A. C. Documentos de Actividad Contemporánea. En esta revista, se compartían ideas y críticas sobre la arquitectura moderna. Publicaron trabajos de arquitectos muy famosos como Le Corbusier y Walter Gropius, y también de artistas como Joan Miró y Pablo Picasso.
Su rol como director y sus viajes
Entre 1936 y 1939, Josep Torres Clavé fue el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Esto demuestra su liderazgo y su compromiso con la enseñanza de la arquitectura.
Antes, en 1927 y 1928, viajó a Italia con Josep Lluís Sert. Allí, estudiaron las obras de los grandes arquitectos clásicos. Sin embargo, el trabajo de Torres Clavé estuvo muy influenciado por las ideas de Le Corbusier, un arquitecto suizo muy innovador.
Obras destacadas de Josep Torres Clavé
Josep Torres Clavé dejó un legado importante en la arquitectura y el diseño. Sus obras se caracterizan por su estilo moderno y funcional.
Edificios emblemáticos en Barcelona
Entre sus proyectos más conocidos se encuentran dos edificios importantes en Barcelona, que realizó junto a Josep Lluís Sert y Joan Baptista Subirana:
- La Casa Bloc (construida entre 1932 y 1936).
- El Dispensario Central Antituberculoso (construido entre 1934 y 1938).
Proyectos de urbanismo y diseño de muebles
Josep Torres Clavé también participó en proyectos de urbanismo, que es el diseño de ciudades y espacios públicos. Colaboró con otros arquitectos del GATCPAC y con Le Corbusier en el Plan Macià (1932), un proyecto para organizar el crecimiento de Barcelona. También trabajó en la Ciutat de Repós i Vacances en Castelldefels (1932), un lugar pensado para el descanso.
Además de edificios, Josep diseñó muebles con un estilo racionalista. Una de sus piezas más famosas fue una butaca con respaldo de enea, y también creó una lámpara de pie. Estas piezas fueron diseñadas incluso para su propia familia.

El final de su vida
En 1936, Josep Torres Clavé fundó el Sindicato de Arquitectos de Cataluña, donde fue secretario general.
Lamentablemente, Josep Torres Clavé falleció en 1939, durante un conflicto que afectó a España en esa época. Murió mientras realizaba trabajos de construcción en el frente de Lérida.