robot de la enciclopedia para niños

Josep Llorens i Artigas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Llorens i Artigas
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1892
Barcelona (España)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1980
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Joan Gardy Artigas
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ceramista, crítico de arte y artista
Empleador Escuela Massana
Seudónimo Llorens Artigas, Jose
Miembro de Agrupación Courbet
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1971)
Archivo:Vitoria - Artium 02
Mural cerámico, de Joan Miró y Llorens Artigas. Centro-Museo ARTIUM de Vitoria.

Josep Llorens i Artigas (nacido en Barcelona, el 16 de junio de 1892, y fallecido en la misma ciudad el 11 de diciembre de 1980) fue un importante ceramista y crítico de arte de España.

La vida de Josep Llorens i Artigas

Josep Llorens i Artigas tuvo una vida dedicada al arte y la cerámica. Desde joven, mostró interés por el mundo artístico.

Primeros años y formación

Al principio de su vida, Llorens i Artigas se trasladó a Gerona. Allí, trabajó en la construcción de un puente de hierro sobre el río Oñar. Este puente fue diseñado por la compañía del famoso Gustave Eiffel.

Después, se mudó a Barcelona y trabajó como contable. Sin embargo, su verdadera pasión era el arte. Estudió en la Escuela de la Llotja y en el Cercle Artístic de Sant Lluc. También asistió a la Escuela Superior de Bellos Oficios de Francesc d'Assís Galí. Fue en esta escuela donde conoció a Joan Miró, quien se convertiría en un gran amigo y colaborador.

Inicios en el arte y viajes

Llorens i Artigas empezó a escribir como crítico de arte para el periódico La Veu de Catalunya. También fue uno de los fundadores de la Agrupación Courbet, una asociación de artistas.

En 1917, viajó a París gracias a una beca de la Mancomunidad de Cataluña. Entre 1922 y 1924, fue secretario de la Escuela de Bellos Oficios. En 1924, decidió mudarse a París para seguir desarrollando su arte.

La cerámica: su gran pasión

Josep Llorens i Artigas se dedicó principalmente a la cerámica. Fue una figura clave para renovar este arte en el mundo occidental. Sus obras se caracterizan por su sencillez y belleza. Le gustaba quitar toda decoración extra de las piezas. También innovó en los esmaltes y colores que usaba.

En 1941, regresó a Barcelona para ser profesor de cerámica en la Escuela Massana. Allí, enseñó a muchos jóvenes artistas, formando una nueva generación de ceramistas en Cataluña.

Exposiciones y reconocimientos

Llorens i Artigas expuso sus obras en muchas ciudades importantes. Algunas de ellas fueron Barcelona, Madrid, París, Bruselas, Londres y Nueva York. Una de sus exposiciones más destacadas fue en la Galería Maeght de París en 1969.

Recibió varios premios por su trabajo. Ganó un diploma de honor en la Trienal de Milán en 1936. También obtuvo la medalla de oro en la Exposición Internacional de París en 1937. En 1955, recibió el gran premio de la Tercera Bienal Internacional Hispanoamericana de Arte.

Colaboraciones artísticas

En París, colaboró con otros artistas como Raoul Dufy y Albert Marquet. Más tarde, trabajó con Georges Braque. Pero su colaboración más importante fue con su amigo Joan Miró.

Juntos, Llorens i Artigas y Joan Miró crearon grandes murales de cerámica. Algunas de estas obras se pueden ver en lugares muy importantes. Por ejemplo, en la sede de la Unesco en París y en la Universidad Harvard. También hicieron murales para la Fundación Maeght, el aeropuerto de Barcelona y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.

Obras escritas y legado familiar

Además de ser un gran ceramista, Llorens i Artigas escribió varios libros sobre su arte. Algunos de ellos son:

  • Las pastas cerámicas y los esmaltes azules del antiguo Egipto (1922)
  • Formulario y prácticas de cerámica (1948)
  • Esmaltes y colores sobre vidrio, porcelana y metal (1950)

Su hijo, Joan Gardy Artigas, también siguió sus pasos como artista. Su nieto, Isao Llorens, es un artista visual.

Galería de imágenes

kids search engine
Josep Llorens i Artigas para Niños. Enciclopedia Kiddle.