robot de la enciclopedia para niños

Josefina de Vasconcellos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josefina de Vasconcellos

El joven mártir (The Young Martyr), por Josefina de Vasconcellos, en Cartmel Priory, Cartmel, Cumbria, Inglaterra.
Información personal
Nombre de nacimiento Josefina Alys Hermes de Vasconcellos
Nacimiento 26 de octubre de 1904
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 20 de julio de 2005

Blackpool, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Chapel Stile
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres Hippolyto de Vasconcelos Pederneiras
Freda Coleman
Educación
Educada en Académie de la Grande Chaumière
Información profesional
Ocupación Escultora
Distinciones
  • Miembro de la Orden del Imperio británico
Archivo:UK Coventry Statue-of-Reconcilliation
Réplica en molde de Reconciliación en las ruinas de la nave central de la catedral de Coventry.
Archivo:'Escape to Light' sculpture
Escape a la luz, escultura por De Vasconcellos en Haverigg, Cumbria.

Josefina Alys Hermes de Vasconcellos (26 de octubre de 1904 - Blackpool, 20 de julio de 2005) fue una talentosa escultora inglesa. Pasó la mayor parte de su vida en Cumbria, donde creó muchas obras de arte inspiradas en temas cristianos.

Entre sus esculturas más conocidas se encuentran Reconciliación (que tiene réplicas en la Universidad de Bradford y la catedral de Coventry), Sagrada Familia (en Liverpool y la catedral de Gloucester), María e Hijo (en la catedral de Saint Paul), Natividad en St Martin-in-the-Fields (Trafalgar Square), y El peso de nuestros pecados (en el Palacio del Obispo, en Wells).

La vida de Josefina de Vasconcellos

Josefina fue la única hija de Hippolyto de Vasconcelos Pederneiras, un diplomático de Brasil, y Freda Coleman, cuya familia era de Inglaterra. Sus padres la animaron desde pequeña a desarrollar su talento artístico.

Primeros pasos en el arte

Sus primeras clases de dibujo las tomó en la Escuela de Arte de Bournemouth y en el Politécnico de Regent Street. En 1921, ganó una beca para estudiar en la Royal Academy of Arts. También estudió en Florencia y en la Académie de la Grande Chaumière de París. Allí, fue alumna de Antoine Bourdelle, quien había sido ayudante del famoso escultor Auguste Rodin.

Su primer encargo importante llegó en 1924. Creó una figura de tamaño real para la iglesia de Saint Valéry en Varengeville-sur-Mer, Normandía.

Regreso a Inglaterra y matrimonio

Josefina regresó a Inglaterra para continuar sus estudios en la Royal Academy Schools. En 1930, fue finalista del Premio de Roma. Ese mismo año, conoció y se casó con Delmar Harmood Banner, un artista y predicador. Aunque Josefina había sido educada sin una religión específica, se unió a la iglesia de Inglaterra y sus obras de arte comenzaron a reflejar su fe cristiana.

Un hogar en el Distrito de los Lagos

En 1939, Josefina y Delmar se mudaron a una casa de campo llamada The Bield, en Little Langdale, en el hermoso Distrito de los Lagos. Mientras ella trabajaba en sus esculturas, Delmar pintaba los paisajes de la región.

Durante la Segunda Guerra Mundial, adoptaron a dos niños, Brian y Billy, que habían sido rescatados de los bombardeos en Londres. Su casa también sirvió de refugio para otros artistas y escritores, como Gilbert Spencer y Beatrix Potter.

Ayudando a los demás

Josefina y Delmar siempre se preocuparon por ayudar a los demás. En 1967, colaboraron en la fundación del Centro Beckstone para niños con necesidades especiales.

En 1975, Josefina creó la fundación The Harriet Trust. Su objetivo era que niños con necesidades especiales pudieran disfrutar de vacaciones en un entorno natural. Para ello, usaron un barco de pesca modificado llamado The Harriet, que dio nombre a la fundación. Por estas iniciativas, Josefina de Vasconcellos recibió un importante reconocimiento en 1985: fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico.

Obras y legado artístico

Josefina de Vasconcellos creó muchas esculturas grandes con un estilo naturalista. Esto era diferente a las tendencias artísticas de su época, que se inclinaban más hacia lo abstracto.

Esculturas religiosas y memoriales

La mayoría de sus obras más importantes son de temática religiosa. Sus esculturas se pueden encontrar en iglesias y catedrales de toda Gran Bretaña, incluyendo la catedral de Saint Paul, Coventry, Liverpool y Wells.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Josefina también creó varios memoriales de guerra. Entre ellos están Prince of Peace (1950) en Aldershot y The Hand (1955) para St. Bees' School en Cumbria.

En 1955, con la ayuda de estudiantes, creó Mary and Child, una obra que se instaló en la cripta de la catedral de Saint Paul. A partir de 1959, recibió el encargo de crear una representación navideña de tamaño real cada año, que se exhibiría en Trafalgar Square durante la Navidad.

La escultura de la Reconciliación

En 1977, Josefina donó una réplica de una de sus esculturas, originalmente llamada Reunion, a la Universidad de Bradford. Esta obra apoyaba la creación del Departamento de Estudios para la Paz de la universidad. La escultura fue inaugurada por Seán MacBride, quien había ganado el Premio Nobel de la Paz.

En 1994, Josefina restauró la escultura y le cambió el nombre a Reconciliación. Este nuevo nombre reflejaba mejor el mensaje de paz de la obra.

En 1995, para celebrar los cincuenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, se colocaron réplicas de bronce de esta escultura en lugares importantes como las ruinas de la catedral de Coventry, el Monumento de la Paz de Hiroshima en Japón y el castillo de Stormont en Belfast. En 1999, otra réplica se colocó en la Capilla de la Reconciliación en el memorial del muro de Berlín, celebrando la reapertura del edificio del Reichstag.

Últimos años y legado

Josefina de Vasconcellos siguió creando arte hasta que tuvo más de noventa años. En 2001, a los 97 años, creó su última obra, Escape to Light (Escape a la luz). Esta escultura fue un homenaje al personal de un servicio de rescate marítimo y se instaló en Haverigg, Cumbria.

Falleció el 20 de julio de 2005, a la edad de cien años, en Blackpool. Su legado incluye no solo sus hermosas esculturas, sino también su dedicación a ayudar a los niños y promover la paz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josefina de Vasconcellos Facts for Kids

kids search engine
Josefina de Vasconcellos para Niños. Enciclopedia Kiddle.