robot de la enciclopedia para niños

José de la Torre Ugarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de la Torre Ugarte
Jose de la Torre Ugarte.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1786
Ica, Bandera del Imperio español virreinato del Perú
Fallecimiento 1 de septiembre de 1831
Trujillo, PerúFlag of Peru.svg Perú
Sepultura Panteón de los Próceres
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Escritor y abogado
Obras notables Himno Nacional del Perú

José de la Torre-Ugarte y Alarcón-Manrique (nacido en Ica el 19 de marzo de 1786 y fallecido en Trujillo el 1 de septiembre de 1831) fue un importante abogado y escritor peruano. Es muy conocido por haber escrito la letra del Himno Nacional del Perú.

¿Quién fue José de la Torre Ugarte?

José de la Torre Ugarte nació en la ciudad de Ica, en el actual Perú, el 19 de marzo de 1786. Sus padres fueron Estanislao de la Torre Ugarte y Mercedes Alarcón Manrique. Desde joven, mostró interés por el estudio y el conocimiento.

Sus primeros años y estudios

Después de terminar sus estudios escolares en Ica, José de la Torre Ugarte ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Allí estudió Artes entre los años 1809 y 1812. Más tarde, se graduó en leyes, lo que le permitió empezar a practicar como abogado en 1810. Sin embargo, su examen final se retrasó debido al fallecimiento de su maestro.

Participación en la Independencia del Perú

José de la Torre Ugarte fue una figura clave en el proceso de independencia del Perú. Fue convocado por el Cabildo de Lima para participar en la decisión de declarar la independencia. El 15 de julio de 1821, firmó el Acta de la Independencia, un documento histórico que marcó el inicio de la libertad del Perú.

Durante el gobierno de José de la Riva Agüero, en 1821, fue nombrado un alto funcionario en el Ministerio de Guerra. En 1823, se trasladó a Trujillo. Allí, gracias a la ayuda del mariscal Antonio Gutiérrez de la Fuente, evitó un grave peligro. Fue reconocido con el grado de coronel y en mayo de 1830, se convirtió en vocal de la corte superior de Trujillo.

Vida personal y familiar

En 1812, José de la Torre Ugarte se casó con Manuela Valdivieso y Rizo de la Prada en Ica. Juntos tuvieron tres hijos. Su vida familiar transcurrió mientras él desarrollaba su importante carrera profesional y participaba activamente en la vida política de su país.

Obras y legado de José de la Torre Ugarte

La contribución más destacada de José de la Torre Ugarte a la historia del Perú es la letra del Himno Nacional del Perú. La música de este himno fue compuesta por José Bernardo Alcedo. El himno se convirtió en un símbolo de la nación y es cantado con orgullo por todos los peruanos.

Además del himno nacional, también escribió la letra de otra canción patriótica llamada «La chicha», que también tuvo música de Alcedo. Años más tarde, obtuvo su título oficial de abogado. También trabajó como auditor de guerra en 1827 y como vocal de la Corte Superior de La Libertad en 1830.

José de la Torre Ugarte falleció en Trujillo en 1831, dejando un legado importante como patriota y escritor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José de la Torre Ugarte y Alarcón Facts for Kids

kids search engine
José de la Torre Ugarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.