robot de la enciclopedia para niños

José Sardá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Sardá
Información personal
Nacimiento 1782
España
Fallecimiento 1833
Bogotá (República de la Nueva Granada)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar
Conflictos Guerra de la Independencia española y Batalla de Garabulla

José Sardá (1782 - Santa Fe de Bogotá, Colombia; 1833) fue un militar español que participó en importantes conflictos. Luchó en las guerras de independencia de España, México y Venezuela.

La vida militar de José Sardá

José Sardá fue un militar con una carrera llena de cambios y batallas. Su historia nos muestra cómo eran los tiempos de grandes transformaciones en el mundo.

Primeros pasos en la milicia

Sardá comenzó su carrera militar en la Guerra de la Independencia Española. En este conflicto, luchó contra las fuerzas francesas. Sin embargo, más tarde decidió unirse al ejército de Napoleón.

Participación en la Independencia de México

José Sardá llegó a México con el rango de mayor. Formó parte de una expedición liderada por el General Francisco Xavier Mina. Allí, Sardá demostró su valentía durante el sitio de Soto la Marina.

¿Cómo fue el sitio de Soto la Marina?

El general español Joaquín de Arredondo y Mioño, con un ejército de 2200 hombres y 19 cañones, rodeó la población de Soto la Marina. Su objetivo era que los defensores se rindieran. Sardá, con solo 113 hombres, resistió por varios días. Al final, solo le quedaban 37 soldados, pero lograron causar muchas bajas al ejército español. Se estima que los españoles tuvieron alrededor de 300 muertos.

Batallas por la Independencia en Sudamérica

Después de su participación en México, Sardá fue capturado. Lo enviaron como prisionero a San Juan de Ulúa, una fortaleza en Veracruz. Luego, lo trasladaron a España, a la fortaleza de Ceuta.

La huida y unión a Bolívar

José Sardá logró escapar de su prisión. Después de su escape, se unió a las fuerzas de Simón Bolívar en Nueva Granada. Bolívar reconoció su valor y lo ascendió a teniente coronel.

Ascenso y últimos años

En 1821, Sardá fue nombrado gobernador de la Región de Riohacha. Un año después, el 13 de noviembre de 1822, participó en la Batalla de Garabulla. Con el tiempo, Sardá alcanzó el importante rango de general.

Sardá se sintió excluido de una lista militar importante. Por esta razón, decidió reunir a otros oficiales que estaban en una situación similar. Juntos, formaron un grupo y se dirigieron a las llanuras de Bogotá. Más tarde, José Sardá fue asesinado en 1833 en Santa Fe de Bogotá.

kids search engine
José Sardá para Niños. Enciclopedia Kiddle.