José Oriol Mestres para niños
José Oriol Mestres y Esplugas (Barcelona, 1815-1895) fue un arquitecto muy importante de España. Nació en Barcelona y se destacó por sus diseños y construcciones en su ciudad natal.
Contenido
¿Quién fue José Oriol Mestres?
José Oriol Mestres nació en Barcelona en el año 1815. Venía de una familia donde varios de sus miembros eran arquitectos. Estudió en la escuela de la Lonja de Barcelona. Después, en 1841, se mudó a Madrid para terminar sus estudios en la Escuela de Arquitectura.
Sus grandes proyectos en Barcelona
José Oriol Mestres dejó una huella muy importante en Barcelona con sus obras.
El primer edificio del Ensanche
Una de sus obras más destacadas fue el primer edificio del Ensanche de Barcelona. El Ensanche es un barrio muy conocido de la ciudad. La primera piedra de este edificio fue colocada por la reina Isabel II de España en 1860. La casa fue encargada por Manuel Gibert en 1861.
La Torre de les Aigües
En 1867, José Oriol Mestres construyó una torre para llevar agua potable al Ensanche. Esta torre estaba dentro de una de las manzanas del barrio. Hoy en día, este lugar es conocido como los Jardines de la Torre de les Aigües, un espacio verde muy bonito.
El Gran Teatro del Liceo
Junto con Miquel Garriga i Roca, José Oriol Mestres fue uno de los arquitectos del famoso Gran Teatro del Liceo en 1848. Cuando el teatro sufrió un incendio en 1861, él mismo se encargó de su reconstrucción.
Otros diseños importantes
En 1853, José Oriol Mestres diseñó el jardín de los Campos Elíseos en el paseo de Gracia de Barcelona. También creó el monumento a Antonio López y López en Barcelona, con un estilo neogótico. La escultura de este monumento fue hecha por el artista Venancio Vallmitjana y se inauguró en 1884.
La Catedral de Barcelona
En 1855, José Oriol Mestres fue nombrado arquitecto de la catedral de Barcelona. Él hizo los planos completos del templo. Gracias a una donación del empresario Manuel Girona y Agrafel, se encargó de construir la fachada neogótica. Para ello, siguió los diseños originales que había hecho el maestro Carlí en el año 1408.
También escribió libros sobre la catedral y sobre el monasterio de Pedralbes, contando su historia y detalles arquitectónicos.
Su familia
José Oriol Mestres fue padre de Apeles Mestres y Arístides Mestres.
Un legado de documentos
Existe un conjunto de documentos de José Oriol Mestres que se guarda en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. Aunque forman parte de su legado, estos documentos no están directamente relacionados con su familia. Es posible que fueran parte de su colección personal, ya que le gustaba coleccionar cosas.
Estos documentos son interesantes porque mencionan a muchas personas y familias que fueron importantes en la vida de Barcelona. Participaron en la política, la cultura, el comercio o la industria de la ciudad. Nombres como las familias Llançà o Mora aparecen en estos escritos.