Carles Galtés de Ruan para niños
Carlos Galtés, también conocido como Charles Galter, fue un importante arquitecto gótico que nació en Ruan, Francia, alrededor del año 1378. En España, se le conoció con diferentes nombres, como "mestre Carlí" en Barcelona y Lérida, y "maestre Carlín" en Sevilla. Se cree que falleció en Sevilla cerca del año 1448. Su trabajo dejó una huella significativa en varias catedrales importantes de España.
Contenido
¿Quién fue Carlos Galtés y su legado arquitectónico?
Carlos Galtés fue un arquitecto muy talentoso que vivió en la Edad Media, una época en la que se construían grandes catedrales con un estilo llamado gótico. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados, grandes ventanales y mucha luz. Galtés viajó por diferentes ciudades de España, dejando su conocimiento y habilidad en la construcción de edificios religiosos.
Sus primeros años y origen
Sabemos que Carlos Galtés venía de Ruan, una ciudad en Francia. Esto se descubrió gracias a un documento de un tribunal de Barcelona del 20 de enero de 1413. En este documento, se le describe como "mestre Carlí piquer, mestre de la Seu de Lleida natural de la ciutat de Ruan del regne de França", lo que significa que era un maestro constructor de la Catedral de Lérida y originario de Ruan.
Su trabajo en la Catedral de Barcelona
Carlos Galtés llegó a Barcelona para colaborar en la construcción de su impresionante catedral. En 1408, diseñó en papel de pergamino los planos para la fachada principal del edificio. Aunque sus diseños no se construyeron en ese momento, fueron tan importantes que, muchos años después, en el siglo XIX, la fachada actual de la catedral se terminó basándose en sus ideas originales. El arquitecto Josep Oriol Mestres fue quien llevó a cabo esta obra, siguiendo el estilo neogótico.
La Seo Vieja de Lérida y su dirección
Desde el 28 de marzo de 1410, Carlos Galtés fue el encargado de dirigir las obras de la Seo Vieja de Lérida, que es la antigua catedral de la ciudad. Estuvo al frente de este gran proyecto hasta el año 1427. Una de sus contribuciones más destacadas fue la construcción del campanario y el cierre de esta parte de la catedral, lo que demuestra su habilidad y conocimiento en la arquitectura gótica.
El maestro mayor de la Catedral de Sevilla
Más tarde, Carlos Galtés se trasladó a Sevilla, donde se le conoció como "maestre Carlín". Allí, trabajó en el diseño y la construcción de la majestuosa catedral gótica de la ciudad. Se tiene registro de su presencia en Sevilla desde el 25 de mayo de 1435, cuando recibió un pago de 1000 maravedíes por su trabajo como maestro mayor, que era el título del arquitecto principal a cargo de la obra. Su nombre aparece en varios documentos hasta 1448. Un escrito de ese año indica que ya no vivía en la casa destinada a los maestros mayores de la catedral, lo que hace pensar que falleció por esas fechas.