José María Sobejano López para niños
Datos para niños José María Sobejano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1852![]() |
|
Fallecimiento | 1918 Murcia |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimientos | Costumbrismo, Academicismo | |
José María Sobejano y López (1852-1918) fue un talentoso pintor español. Nació y falleció en Murcia. Sus obras nos muestran cómo era la vida y las costumbres de la gente en Murcia durante su época.
Contenido
José María Sobejano: Un pintor de su tiempo
José María Sobejano fue un artista que dedicó su vida a la pintura. A través de sus cuadros, podemos viajar al pasado y conocer las tradiciones de la región de Murcia.
¿Cómo empezó José María Sobejano en el arte?
Desde muy joven, José María Sobejano mostró interés por el dibujo y la pintura. Comenzó sus estudios en su ciudad natal, Murcia, con el maestro Domingo Valdivieso Henarejos.
Después de aprender en Murcia, continuó su formación en otras ciudades importantes. Estudió en Madrid con Lorenzo Dubois y Eduardo Rosales. Más tarde, se trasladó a Valladolid para aprender con Sánchez Lacorte.
Un profesor que inspiró a otros artistas
Tras completar sus estudios, José María Sobejano regresó a Murcia. Allí se convirtió en profesor de dibujo en el Círculo Católico de Obreros. En esta institución, compartió sus conocimientos con futuros artistas.
Entre sus alumnos más destacados se encuentran Antonio Nicolás, Anastasio Martínez Hernández y José Planes. Su enseñanza ayudó a formar a la siguiente generación de pintores murcianos.
Su estilo artístico y obras destacadas
Alrededor de los treinta años, Sobejano empezó a trabajar como gerente de una empresa de aguas. Aunque esta nueva ocupación le quitó tiempo, nunca dejó de pintar. La pintura se convirtió en su segunda actividad, pero siguió participando en concursos.
Su estilo se conoce como academicismo. Esto significa que sus pinturas seguían las reglas clásicas del arte. Él creía que era muy importante pintar a partir de modelos reales. También le gustaba el costumbrismo, que es el arte de representar las costumbres y tradiciones de un lugar.
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- Dulce coloquio
- Palique huertano
- Mujer descansando con perro
- Atardecer
- Cociendo pan
Una de sus pinturas más famosas es La entrada de los Reyes Católicos en Murcia. Esta obra ganó el primer premio en un concurso de arte en 1874.
¿Dónde se pueden ver las obras de Sobejano hoy?
Las pinturas de José María Sobejano han sido expuestas en varias ocasiones. Se han realizado exposiciones tanto en Murcia como en Madrid.
Si quieres ver sus obras, puedes visitar el Museo de Bellas Artes de Murcia. Este museo tiene una colección permanente de sus cuadros. Así, su arte sigue vivo para que todos lo podamos disfrutar.