José María Samper para niños
Datos para niños José María Samper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | José María Balbino Venancio Samper Agudelo | |
Nacimiento | 31 de marzo de 1828 Honda (Colombia) |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1888 Anapoima (Colombia) |
|
Sepultura | Cementerio Central de Bogotá | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Soledad Acosta de Samper | |
Hijos | María Josefa Samper Acosta Carolina Samper Acosta Bertilda Samper Acosta Blanca Leonor Samper Acosta |
|
Familiares | Miguel Samper (hermano) Agripina Samper Agudelo (hermana) Daniel Samper Ortega (sobrino nieto) Joaquín Samper Brush (Sobrino) |
|
Educación | ||
Educado en | Colegio Mayor de San Bartolomé | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, historiador, abogado, periodista de opinión y político | |
Área | Literatura de Colombia, periodismo de opinión y política | |
Seudónimo | Agudelo | |
Partido político | Partido Liberal Colombiano | |
José María Samper Agudelo (nacido en Honda, el 31 de marzo de 1828, y fallecido en Anapoima, el 22 de julio de 1888) fue una persona muy importante en la historia de Colombia. Se destacó como escritor, periodista y político.
Una de sus grandes contribuciones fue proponer la Ley 66 de 1867. Esta ley fue clave para la creación de la Universidad Nacional de Colombia, una de las universidades más importantes del país.
Contenido
¿Quién fue José María Samper?
José María Samper fue un pensador y escritor colombiano del siglo XIX. Su vida estuvo dedicada a aprender y a trabajar en diferentes áreas. Es recordado por su gran interés en el conocimiento y por sus aportes a la educación y la cultura de su país.
Sus primeros años y educación
José María Samper nació en Honda, Tolima. Sus primeros estudios los realizó en una escuela local. Luego, completó su formación en Jurisprudencia (que es el estudio de las leyes) en la Universidad Santo Tomás (Colombia).
Además de sus estudios, Samper también se dedicó a otras actividades. Trabajó en el comercio y ocupó varios cargos en el gobierno.
Una vida de muchos talentos
José María Samper fue una persona con muchos intereses y habilidades. Fue miembro de importantes organizaciones internacionales, como la Sociedad de Geografía Americana y la de París. También fue parte de la Academia de Bellas Letras de Chile y de la Real Academia Española.
Se casó con la reconocida escritora Soledad Acosta de Samper. Juntos formaron una familia destacada en el ámbito cultural.
Samper creía que era importante saber de muchas cosas. Pensaba que para ser un buen abogado, por ejemplo, era útil conocer sobre el cuerpo humano, la salud y otras ciencias. Esta forma de pensar lo llevó a explorar diferentes campos del saber.
Su aporte a la educación en Colombia
Uno de los legados más importantes de José María Samper fue su trabajo para impulsar la educación. Su propuesta para crear la Universidad Nacional de Colombia fue un paso gigante para que más jóvenes pudieran acceder a estudios superiores en el país. Esta universidad sigue siendo un centro de conocimiento muy valioso.
Sus obras literarias
José María Samper escribió varias obras de teatro. Algunas de ellas son:
- Las conspiraciones de septiembre
- El hijo del pueblo
- Dios corrige, no mata
- Un alcalde a la antigua y dos primos a la moderna
- Los aguinaldos
- Percances de un empleo
Colaboraciones importantes
Samper también fue parte de un grupo de escritores y artistas llamado El Mosaico. Este grupo fue fundado por José María Vergara y Vergara y reunía a personas talentosas que compartían ideas y creaban juntos.
Véase también
En inglés: José María Samper Facts for Kids