José María Romero López para niños
Datos para niños José María Romero López |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Hacia 1815 Sevilla ![]() |
|
Fallecimiento | 1893 Sevilla ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Alumnos | José Villegas Cordero y José de la Vega Marrugal | |
José María Romero y López (nacido en Sevilla el 12 de mayo de 1816 y fallecido en Madrid en octubre de 1894) fue un importante pintor romántico español. Su trabajo artístico se desarrolló en varias ciudades de España, como Sevilla, Cádiz, Madrid y Málaga.
Contenido
Biografía de un Pintor Romántico
José María Romero y López nació en Sevilla el 12 de mayo de 1816. Sus padres fueron Manuel Romero y Gertrudis López. Desde joven, mostró interés por el arte.
Primeros Pasos y Reconocimientos
En 1838, José María se unió a la Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País. Para ser miembro, en lugar de pagar una cuota, hizo una copia de una famosa pintura de Diego Velázquez llamada La coronación de los Ebrios por Baco. Este gesto le permitió ser reconocido y hasta poner un letrero en su taller que decía "premiado por la Sociedad Económica".
Carrera como Profesor y Artista
En 1840, Romero y López comenzó a enseñar Dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Más tarde, en 1848, impartió clases de Trazos. También trabajó para el duque de Montpensier, quien vivía en el Palacio de San Telmo en Sevilla.
Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla entre 1850 y 1866. Después, se mudó a Cádiz, donde también fue parte de la Real Academia Provincial de Bellas Artes desde 1866 hasta 1875.
En 1879, se trasladó a Madrid, donde pintó varios retratos. En 1889, se fue a Málaga y trabajó como profesor de Colorido y Composición en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo hasta 1893.
Exposiciones y Últimos Años
José María Romero y López participó en varias exposiciones nacionales de Bellas Artes. Ganó premios en los años 1840, 1858, 1860, 1862 y 1879.
Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza dónde ni cuándo había fallecido. Sin embargo, se descubrió que murió en Madrid el 9 de octubre de 1894. Sus restos fueron trasladados al Osario Común del cementerio de la Almudena en 1905.
Obras Destacadas
José María Romero y López creó muchas obras importantes. Algunas de ellas son:
- Ricardo y Federico Santaló. Se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.
- Enrique, Concepción y Salud Santaló. También en el Museo del Prado, Madrid.
- La buena muerte del duque de Montpensier. Parte de la colección del Museo Carmen Thyssen en Málaga.
- La mala muerte del duque de Montpensier. También en el Museo Carmen Thyssen, Málaga.
- El niño Eugenio de la Borbolla en traje de guardiamarina. Expuesto en el Museo del Romanticismo en Madrid.
- Imposición de la casulla a san Ildefonso. Se puede ver en la Catedral de Cádiz.
- San Hermenegildo. Pintado en 1851, está en la Catedral de Segorbe.
- Una serie de cuadros en la Casa Generalicia de las Franciscanas del Rebaño de María de Cádiz.
- El tránsito de la Magdalena. Se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en La Habana.
También hay obras de este artista en el Museo Histórico de la Ciudad de La Habana y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
Véase también
En inglés: José María Romero López Facts for Kids