robot de la enciclopedia para niños

José de la Vega Marrugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de la Vega Marrugal
Información personal
Nacimiento 1827
Sevilla (España)
Fallecimiento 1896
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor y profesor
Estudiantes Manuel García y Rodríguez

José de la Vega Marrugal (1827-1896) fue un importante pintor español. Nació y vivió en Sevilla, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Fue conocido por su talento artístico y por ser un dedicado profesor de pintura.

¿Quién fue José de la Vega Marrugal?

José de la Vega Marrugal fue un artista que dejó su huella en la pintura española del siglo XIX. Aunque no se tienen muchos detalles sobre su vida personal, su trabajo y su influencia en otros artistas son bien conocidos.

Sus primeros años y formación

José de la Vega Marrugal nació en Sevilla en el año 1827. Desde joven mostró interés por el arte. Se formó con maestros reconocidos de su época, como José María Romero y Eduardo Cano. También participó activamente en la Academia Libre de Bellas Artes de Sevilla, un lugar donde los artistas podían aprender y compartir ideas.

Su carrera como artista y profesor

Además de ser un pintor talentoso, José de la Vega Marrugal fue un profesor muy estimado. Enseñó a varios estudiantes que más tarde se hicieron famosos. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Manuel García y Rodríguez y Antonio Susillo, quienes también se convirtieron en importantes artistas.

¿Qué tipo de arte pintaba?

José de la Vega Marrugal se especializó en diferentes tipos de pintura. Sus obras más conocidas muestran escenas de la vida cotidiana y también realizó retratos y pinturas religiosas.

Escenas de la vida diaria

Gran parte de su trabajo se centró en temas populares y costumbristas. Esto significa que pintaba escenas de la vida diaria, mostrando cómo era la gente y sus costumbres en su época. Algunas de sus obras con estos temas incluyen:

  • Un corral de Sevilla
  • El capellán de Santa Clara
  • Uvas mollares
  • Uvas luises
  • La niña de los pavos
  • El paseo

Obras históricas y religiosas

José de la Vega Marrugal también pintó obras con temas históricos y religiosos. En 1892, el Ayuntamiento de Sevilla le encargó un retrato de Cristóbal Colón. Esta pintura se hizo para celebrar los 400 años del viaje de Colón a América. En ella, Colón aparece de pie, con una mano sobre un globo terráqueo y la otra sobre unos documentos importantes.

También creó pinturas religiosas, como Santo Tomás de Villanueva dando limosna. Esta obra forma parte de la colección Bellver en Sevilla.

kids search engine
José de la Vega Marrugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.