José Legrá para niños
Datos para niños José Legrá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Adolfo Legrá Utría | |
Apodo(s) | El Puma de Baracoa | |
Nacimiento | Baracoa 19 de marzo de 1943 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | cubana y española | |
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
José Adolfo Legrá Utría (nacido en Baracoa, Cuba, el 19 de marzo de 1943) es un exboxeador cubano-español. Se hizo famoso en la categoría de peso pluma. En 1966, obtuvo la nacionalidad española. Era conocido por su apodo, «El puma de Baracoa».
Contenido
La vida de José Legrá
José Adolfo Legrá Utría nació en Baracoa, Cuba. Desde muy joven, mostró interés por el boxeo.
Inicios en el boxeo
Comenzó su carrera como boxeador aficionado en Cuba. Ganó 22 de 23 combates. Después, se mudó a La Habana para convertirse en boxeador profesional. Al principio, logró doce victorias, un empate y solo una derrota.
Sin embargo, no pudo seguir con el boxeo profesional en su país. Por eso, en 1963, Legrá decidió mudarse a España.
Éxito en España
En España, José Legrá encontró un nuevo camino en el boxeo profesional. Su estilo era muy especial: era ágil y elegante. Esto lo llevó a conseguir grandes éxitos.
En 1965, se enfrentó al campeón europeo, Howard Winstone. En ese momento, Legrá aún no tenía la ciudadanía española. Por eso, no pudo competir por el título europeo.
En 1966, Legrá obtuvo la nacionalidad española. Esto le permitió competir por títulos importantes.
Campeón de Europa y del Mundo
En 1967, José Legrá se convirtió en campeón de Europa. Derrotó al francés Yves Desmarets por nocaut en el tercer asalto.
El momento más importante de su carrera llegó en 1968. El 24 de julio, peleó por el título mundial en Porthcawl, Gales. Se enfrentó de nuevo a Howard Winstone. Legrá ganó por nocaut técnico en el quinto asalto. La pelea fue transmitida en vivo por televisión. Después de su victoria, los aficionados lo celebraron con mucha alegría.
En 1969, perdió el título mundial en Londres. Fue una decisión muy discutida contra el australiano Johnny Famechon. Pero en 1971, recuperó su corona mundial al vencer a Clemente Sánchez en Monterrey.
En el tiempo entre sus títulos mundiales, también volvió a ser campeón de Europa. En 1970, ganó contra el italiano Galli en Madrid. Esa noche fue especial porque se disputaron dos títulos europeos. Un famoso actor, Tony Leblanc, fue el promotor de esa velada.
En 1973, Legrá perdió el título mundial ante el brasileño Eder Jofré. Después de eso, su carrera empezó a terminar. Su último combate fue en 1975 en Estados Unidos, donde ganó por puntos.
Estilo y popularidad
José Legrá era conocido por su estilo de boxeo. Se movía mucho en el ring, como si estuviera bailando. Esto confundía a sus oponentes y encantaba a los aficionados.
Además, era muy bueno hablando antes de los combates. Era similar al famoso boxeador Cassius Clay. Por eso, se hizo muy popular en todo el mundo. En el Reino Unido, donde peleó varias veces, lo llamaban "el pequeño Cassius Clay".
Fue un boxeador muy querido en su época. Otros boxeadores como Pedro Carrasco, Urtain y Miguel Velázquez también eran muy famosos. Su fama era parecida a la de los grandes futbolistas de ese tiempo.
En total, José Legrá tuvo 150 combates. Ganó 135, perdió 11 y empató 4. A principios de los años 90, apareció en programas de televisión como Tutti Frutti y Vip noche.
En abril de 2020, fue hospitalizado por una enfermedad, pero se recuperó por completo.
Combates importantes
Aquí te mostramos algunos de los combates más destacados de José Legrá:
- 22 de diciembre de 1967, Madrid, España: Legrá vence a Yves Desmarets por nocaut técnico. Se convierte en campeón de Europa de peso pluma.
- 24 de julio de 1968, Porthcawl, Gales, Reino Unido: Legrá derrota a Howard Winstone. Se proclama campeón del mundo de peso pluma (versión del Consejo Mundial de Boxeo).
- 21 de enero de 1969, Londres, Inglaterra, Reino Unido: Legrá pierde su título mundial ante Johnny Famechon por puntos.
- 26 de junio de 1970, Madrid, España: Legrá derrota a Tommaso Galli por puntos. Se proclama campeón de Europa de peso pluma.
- 16 de diciembre de 1972, Monterrey, México: Legrá vence a Clemente Sánchez. Se proclama campeón del mundo de peso pluma (versión del Consejo Mundial de Boxeo).
- 5 de mayo de 1973, Brasilia, Brasil: Legrá es derrotado por Eder Jofre por puntos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Legrá Facts for Kids