robot de la enciclopedia para niños

José López Sallaberry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José López Sallaberry
José López Sallaberry, en La Ilustración Financiera.jpg
Retratado en La Ilustración Financiera
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1858
Madrid (España)
Fallecimiento 22 de junio de 1927
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Residencia Calle de la Montera
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Monasterio y Arrillaga
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

José López Sallaberry (nacido en Madrid, el 16 de diciembre de 1858, y fallecido en la misma ciudad el 22 de junio de 1927) fue un destacado arquitecto y urbanista español. Su trabajo se centró principalmente en la capital de España a principios del siglo XX, dejando una huella importante en el diseño de edificios y la planificación de la ciudad.

La vida y obra de José López Sallaberry

Archivo:Casino de Madrid (España) 03
Casino de Madrid, López Sallaberry dirigió las obras.

José López Sallaberry nació en Madrid en 1858. Desde joven mostró interés por la arquitectura. Se convirtió en un arquitecto muy influyente y también en un gestor importante para el ayuntamiento de Madrid. Su estilo arquitectónico, según algunos expertos como Pedro Navascués, se conoce como "neoplateresco". Este estilo se caracteriza por usar elementos decorativos inspirados en el Plateresco, un estilo artístico español del Renacimiento.

Formación y primeros proyectos

José López Sallaberry comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en 1875. Se graduó como arquitecto en 1881. En 1888, supervisó importantes trabajos de cimentación y preparación del terreno en la Necrópolis del Este. Esto demuestra su habilidad para manejar grandes proyectos desde el principio de su carrera.

Edificios emblemáticos diseñados por Sallaberry

Archivo:Edificio ABC Serrano (Madrid) 04
Edificio ABC Serrano, obra de Sallaberry.

Entre sus obras más conocidas se encuentran varios edificios importantes en Madrid. Diseñó el edificio de ABC en la calle Serrano en 1894. También fue el arquitecto de teatros como el Teatro El Dorado y el Teatro Fontalba. Estos proyectos muestran su versatilidad en diferentes tipos de construcciones. Además, fue el encargado de restaurar la fachada del Teatro de la Comedia después de un incendio en 1915. Su talento fue reconocido al ser nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1904.

Su papel en el urbanismo de Madrid

José López Sallaberry no solo diseñó edificios, sino que también fue un urbanista clave. Su trabajo más destacado en este campo fue el diseño inicial de la Gran Vía de Madrid. Colaboró en este gran proyecto con Francisco Andrés Octavio. La Gran Vía es una de las avenidas más famosas de Madrid y su planificación ocupó a Sallaberry desde 1905 hasta su fallecimiento en 1927. También fue responsable del traslado de la fuente de la Cibeles a su ubicación actual, un lugar icónico de la ciudad.

Vida personal y legado

José López Sallaberry estuvo casado con María Monasterio y tuvo tres hijas: Julia, Dolores y Gloria. Falleció en su casa de la calle de la Montera en 1927 y fue enterrado en el Cementerio de San Isidro. Su legado incluye muchos edificios que aún hoy forman parte del paisaje de Madrid y su importante contribución a la planificación urbana de la ciudad.

Proyectos destacados

Archivo:Palacete de Eduardo Adcoch (Madrid) 03
Palacete de Eduardo Adcoch, en el paseo de la Castellana.
Archivo:Banco Hispano Americano (Madrid) 07
Banco Hispano Americano, en la plaza de Canalejas.

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de José López Sallaberry:

  • Casino de Madrid: Dirigió las obras de este edificio en la calle de Alcalá, que se terminó en 1910.
  • Edificio del diario ABC: Ubicado en la calle Serrano de Madrid.
  • Edificio de la Junta Municipal: Se encuentra en la plaza de Chamberí, en Madrid.
  • Edificio del Banco Hispano Americano: Finalizado en 1906, en la plaza de Canalejas de Madrid.
  • Teatro Fontalba: Un teatro que ya no existe, pero fue muy popular entre 1919 y 1925 en la Gran Vía de Madrid.
  • Teatro El Dorado: Otro teatro desaparecido, que funcionó entre 1897 y 1903, cerca de la Bolsa de Madrid.
  • Casa de Ruiz de Velasco: Situada en la calle Mayor, en Madrid.
  • Palacete de Eduardo Adcoch: Construido alrededor de 1906, en el número 37 del paseo de la Castellana de Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José López Sallaberry Facts for Kids

kids search engine
José López Sallaberry para Niños. Enciclopedia Kiddle.