José López Piteira para niños
Datos para niños Beato José López Piteira |
|||
---|---|---|---|
Información personal | |||
Nacimiento | 2 de febrero de 1912 Jatibonico, Camagüey, ![]() |
||
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1936 Paracuellos de Jarama, Madrid, ![]() |
||
Nacionalidad | Cubana | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Religioso agustino, seminarista, diácono | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 27 de octubre de 2007 por Benedicto XVI | ||
Festividad | 6 de noviembre | ||
Atributos | Palma de martirio | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
reconocimientos
|
|||
El beato fray José López Piteira fue un monje agustino que nació en Cuba. Él, junto con otros miembros de su comunidad religiosa, vivió un momento muy difícil en la historia de España.
El 28 de octubre de 2007, José López Piteira fue reconocido como beato en una ceremonia especial en la Plaza de San Pedro en Roma. Esta ceremonia fue presidida por el Cardenal José Saraiva Martins y aprobada por el Papa Benedicto XVI. Así, se convirtió en el primer beato nacido en Cuba.
Contenido
José López Piteira: Un Joven de Fe
Sus Primeros Años y Familia
José López Piteira nació el 2 de febrero de 1912 en Jatibonico, Cuba. Fue el quinto hijo de Emilio López Vilelo y Lucinda Piteira Romero. Fue bautizado el 11 de noviembre de 1913 en la Parroquia de Arroyo Blanco.
Cuando José era muy pequeño, en 1916, su familia decidió regresar a España. Se establecieron en Partovia, Carballino, en la provincia de Orense, Galicia. Allí nacieron sus cinco hermanos menores.
Su Educación y Vida Religiosa
Desde los 12 años, José estudió en el Monasterio de Santa María de San Clodio, donde aprendió latín y otras materias. Sus compañeros lo describían como una persona "bondadosa y entusiasta".
A los 16 años, José comenzó su noviciado (un período de prueba para los que quieren ser religiosos) en el convento de los agustinos en Leganés, Madrid. Allí hizo sus primeros votos (promesas religiosas) el 20 de agosto de 1929.
Después, estudió filosofía y teología en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El 16 de julio de 1934, hizo sus votos solemnes en este monasterio. Recibió varias órdenes menores y fue ordenado diácono el 8 de septiembre de 1935. Su sueño era ser sacerdote.
Sus compañeros decían que tenía una vocación religiosa muy fuerte y que era un "religioso ejemplar". También le gustaba la música.
Un Momento Difícil en la Historia
En julio de 1936, España vivió un período de grandes cambios y conflictos. Esto llevó a una situación muy difícil para muchas personas, incluyendo a los religiosos. La comunidad de agustinos del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde vivía fray José, fue detenida.
El 6 de agosto, 107 religiosos, incluyendo a José, fueron llevados a Madrid y encarcelados en el Colegio de San Antón.
Mientras estaba en prisión, la familia de José intentó que lo liberaran por ser ciudadano cubano. Sin embargo, José decidió quedarse con sus compañeros. Él dijo: "Están aquí todos ustedes que han sido mis educadores, mis maestros y mis superiores, ¿qué voy a hacer yo en la ciudad? Prefiero seguir la suerte de todos, y que sea lo que Dios quiera..."
Después de casi cuatro meses de dificultades, José y otros 50 agustinos fueron llevados a Paracuellos de Jarama, cerca de Madrid, el 30 de noviembre de 1936. Allí, perdieron la vida por su fe. Se dice que mostraron gran fortaleza y perdón hasta el final.
El Camino hacia la Beatificación
El proceso para reconocer a José López Piteira y a sus compañeros como beatos fue largo y se llevó a cabo bajo el liderazgo de varios Papas:
- Bajo el Papa Pío XII (1940-1957): Se empezó a recopilar información sobre los religiosos.
- Bajo el Papa Juan XXIII (1958): Se envió a Roma el expediente con la información.
- Bajo los Papas Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo I (1959-1979): Los procesos estuvieron en espera.
- Bajo el Papa Juan Pablo II (1981-2005): Los procesos se reabrieron y se unificaron. Se preparó mucha documentación. En 2005, una comisión de teólogos dio su aprobación.
- Bajo el Papa Benedicto XVI (2007): El 9 de enero de 2007, la Congregación para las Causas de los Santos dio su visto bueno. El 1 de junio de 2007, el Papa Benedicto XVI firmó el decreto que reconocía su martirio.
La Ceremonia de Beatificación
La ceremonia de beatificación se realizó el domingo 28 de octubre de 2007 en la Plaza de San Pedro, en Roma. En este evento, la Iglesia católica reconoció públicamente a 498 personas como mártires, incluyendo a obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos. José López Piteira fue uno de ellos.