robot de la enciclopedia para niños

José Saraiva Martins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Saraiva Martins
Saraiva Martins.jpg
Cardenal José Saraiva Martins en 2017.

Título Cardenal obispo de Palestrina
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 16 de marzo de 1957
Ordenación episcopal 2 de junio de 1988
Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 2001 por el Papa Juan Pablo II
Información personal
Nombre José Saraiva Martins
Nacimiento 6 de enero de 1932
Gagos do Jarmelo, Bandera de Portugal Portugal
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana
Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
Coat of arms of Jose Saraiva Martins.svg
Escudo de José Saraiva Martins

José Saraiva Martins es un importante líder religioso de Portugal. Nació el 6 de enero de 1932 en Gagos do Jarmelo. Es conocido por su trabajo como cardenal y por haber sido el encargado de la Congregación para las Causas de los Santos.

La vida de José Saraiva Martins

¿Cómo fue su educación?

José Saraiva Martins estudió mucho para prepararse para su carrera religiosa. Obtuvo una licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. La teología es el estudio de las creencias religiosas.

También consiguió un doctorado en teología en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Su camino como sacerdote

El 16 de marzo de 1957, José Saraiva Martins fue ordenado sacerdote. Él pertenece a la orden de los claretianos, que son una comunidad religiosa.

Después de su ordenación, enseñó en un seminario en Marino, Italia. Un seminario es una escuela donde se forman los futuros sacerdotes.

Luego, enseñó teología en el Claretianum de Roma por diez años. También fue rector de la Pontificia Universidad Urbaniana varias veces. Un rector es como el director de una universidad.

José Saraiva Martins ha escrito muchos libros y artículos sobre temas religiosos. En 1983, participó en una reunión importante llamada Sínodo de los Obispos.

Su rol como obispo

El 26 de mayo de 1988, fue nombrado Secretario de la Congregación para la Educación Católica. Esta congregación se encarga de la educación en las escuelas y universidades católicas.

También fue nombrado arzobispo, que es un obispo de alto rango. Recibió su ordenación como obispo el 2 de julio de ese mismo año.

Desde mayo de 1998 hasta septiembre de 2008, fue el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Esta congregación es la encargada de investigar y decidir quién puede ser declarado santo.

Su nombramiento como cardenal

El 21 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Los cardenales son consejeros importantes del Papa.

Desde el 24 de febrero de 2009, es cardenal obispo de la iglesia suburbicaria de Palestrina.

Como cardenal, ha sido parte de varios grupos importantes. Estos incluyen:

  • La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
  • La Congregación para los Obispos.
  • El Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud.
  • La Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
  • El Consejo Especial para Europa del Sínodo de los Obispos.

Obras escritas

José Saraiva Martins ha escrito varios libros, entre ellos:

  • La Iglesia en los albores del tercer milenio: reflexiones teológico-pastorales (2003)
  • Come si fa un santo (2005)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Saraiva Martins Facts for Kids

kids search engine
José Saraiva Martins para Niños. Enciclopedia Kiddle.