robot de la enciclopedia para niños

José Imaz Baquedano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Imaz Baquedano
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1767
Rentería (España)
Fallecimiento 27 de julio de 1834
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Economista y político
Cargos ocupados Senador de España
Miembro de

José Agustín Imaz Baquedano (nacido en Rentería el 24 de abril de 1767 y fallecido en Madrid el 27 de julio de 1834) fue una figura importante en la política y la economía de España. Era hijo de Francisco de Imaz y Goyburu y María Magdalena de Baquedano Yrabe.

José Imaz Baquedano: Un Economista y Político Español

José Imaz Baquedano dedicó su vida al servicio público en España. Fue un experto en economía y un político que ocupó varios cargos importantes a lo largo de su carrera. Su trabajo ayudó a organizar las finanzas del gobierno en momentos difíciles de la historia de España.

Primeros Años y Carrera

José Imaz Baquedano se encontraba en Andalucía cuando comenzó la Guerra de la Independencia Española. Allí se había casado en 1797. Trabajaba en Málaga y, debido a la guerra, tuvo que buscar refugio en Gibraltar.

Desafíos Durante la Guerra

Durante un tiempo, se le investigó por su comportamiento durante el conflicto. Sin embargo, después de un proceso, se confirmó que no había hecho nada malo y pudo regresar a España sin problemas. Fue administrador de las finanzas en Málaga y oficial en la contaduría del Ejército de Andalucía.

Regreso a la Política y Reformas

Cuando la guerra terminó, José Imaz fue nombrado contador general en la Dirección General de Rentas. Esta era una nueva parte del Ministerio de Hacienda, que se encarga de las finanzas del gobierno. Se trasladó a Madrid para ocupar este puesto.

En 1815, presidió la Junta de Aranceles, un grupo que decidía sobre los impuestos a los productos que entraban y salían del país. Entre 1816 y 1818, fue un colaborador clave del Ministro de Hacienda, Martín de Garay.

Momentos Clave en el Gobierno

El rey Fernando VII le encargó dirigir el Ministerio de Hacienda de forma temporal entre 1818 y 1819. En este cargo, José Imaz se destacó por reorganizar los departamentos del ministerio. Su objetivo era hacer que el área de las finanzas del gobierno funcionara de manera más eficiente.

Durante el Trienio Liberal, un periodo de cambios políticos, fue director de Aduanas y Resguardos. También fue presidente de la Junta de Aranceles y vicepresidente de la Compañía de Filipinas. Por un breve tiempo, volvió a ocupar el puesto de Ministro de Hacienda, pero renunció rápidamente.

Después de este periodo, tuvo dificultades por sus ideas políticas. Fue enviado lejos de Madrid, primero a Cuenca y luego a Málaga.

Últimos Años y Legado

En 1829, José Imaz pudo regresar a Madrid y volvió a trabajar en temas de finanzas. En 1830, fue nombrado director general de Rentas. Participó en varias comisiones para resolver los problemas económicos del reino. Uno de sus informes alertó sobre el grave problema de que el gobierno gastaba más dinero del que ingresaba.

Debido a problemas de salud, tuvo que dejar todas sus responsabilidades en 1833. Sin embargo, en 1834, durante el tiempo en que la reina Isabel II era muy joven y otra persona gobernaba en su lugar, volvió a ser Ministro de Hacienda. Ocupó este cargo por poco más de cuatro meses, ya que su salud era muy delicada.

Reconocimientos y Despedida

Ese mismo año, fue nombrado Prócer del Reino, un título importante. Entre otros honores que recibió, fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1817. José Imaz Baquedano falleció en Madrid el 27 de julio de 1834.

kids search engine
José Imaz Baquedano para Niños. Enciclopedia Kiddle.