robot de la enciclopedia para niños

José Gambino (escultor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Gambino
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1719
Pazo del Faramello (provincia de La Coruña, España)
Fallecimiento 24 de agosto de 1775
Santiago de Compostela (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor e imaginero
Alumnos Xosé Ferreiro
Movimiento Rococó
Archivo:San roque de gambino
Escultura de San Roque, creada por José Gambino, ubicada en la capilla del Hospital de San Roque en Santiago de Compostela.

José Gambino (nacido en el Pazo del Faramello, La Coruña, el 14 de mayo de 1719, y fallecido en Santiago de Compostela el 24 de agosto de 1775) fue un importante escultor e imaginero español. Se le considera el artista más destacado del estilo Rococó en la región de Galicia.

¿Quién fue José Gambino?

José Gambino fue un escultor muy talentoso que vivió en el siglo XVIII. Su trabajo se centró en crear figuras, especialmente imágenes religiosas. Fue el principal representante del estilo Rococó en Galicia, un estilo artístico que se caracteriza por ser muy decorativo y elegante.

Orígenes y primeros pasos de Gambino

La familia de José Gambino venía de Génova, Italia. Llegaron a Santiago de Compostela para establecer la primera fábrica de papel en Galicia, entre 1710 y 1714. El abuelo de José también era escultor, lo que muestra que el talento artístico venía de familia.

Desde muy joven, José Gambino mostró una gran habilidad para el arte. Comenzó su aprendizaje en el taller de Miguel de Romay, en Santiago. Después, pasó un tiempo en Lisboa, Portugal, trabajando con José de Almeida. Almeida fue quien trajo el estilo Rococó a Portugal.

El taller de Gambino y su éxito

En 1741, José Gambino regresó a Santiago y se casó con María Lens. Abrió su propio taller en la Cuesta Nova. Tres de sus siete hijos también trabajaron con él, siguiendo sus pasos en el arte.

El estilo de Gambino se hizo muy popular. Recibió muchos encargos importantes hasta el año 1765. En ese momento, una nueva moda artística, el Academicismo, llegó a Galicia. Este estilo era diferente al Rococó, lo que causó una crisis en el taller de Gambino.

Durante un tiempo, tuvo que conformarse con trabajos más pequeños. Sin embargo, hacia 1774, su talento fue reconocido de nuevo. Recibió encargos de instituciones oficiales. José Gambino falleció en 1775. Su yerno y sus hijos continuaron su legado, manteniendo vivo el estilo Rococó en sus obras.

Obras destacadas de José Gambino

José Gambino colaboró en proyectos muy importantes. Trabajó con Fernando de Casas Novoa en la famosa fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela.

Esculturas religiosas y retablos

Los franciscanos le encargaron una figura de San Antonio para el convento de San Francisco de Herbón. Gambino innovó al representar al Niño Jesús sentado en un solo brazo del santo. En este mismo convento, también talló imágenes de la Virgen, San José, San Francisco, San Miguel, San Rafael y Santiago Peregrino.

También creó las esculturas para el retablo de la capilla del pazo de Oca. En 1753, trabajó en el monasterio de Oseira.

Imágenes icónicas de Santiago

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • El Santiago Peregrino de la sala capitular de la basílica de Santiago.
  • Sus imágenes de Santiago Matamoros, que se pueden ver en la catedral y en el frontón del Palacio de Rajoy.
  • Su San Roque, ubicado en la capilla del mismo nombre en Santiago.

Grandes monasterios como el de Santa María de Sobrado y San Martín Pinario también contrataron sus servicios. En su taller, trabajó José Ferreiro, quien era su yerno y continuó su importante labor artística.

El estilo artístico de Gambino

La obra de José Gambino se caracteriza por su estilo muy italiano en la forma de componer las figuras. Introdujo nuevos tipos de imágenes religiosas y una decoración especial en las telas y las figuras.

Su arte seguía las ideas del Concilio de Trento, que buscaba que las imágenes religiosas fueran claras y emotivas. Gambino fue clave para traer el estilo Rococó a Galicia, un estilo que se distingue por su elegancia, sus curvas y su riqueza en detalles decorativos.

kids search engine
José Gambino (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.