robot de la enciclopedia para niños

José Durán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Durán

Maestro de capilla de la Catedral de Barcelona
¿1780?-¿1791?
Predecesor Josep Pujol
Sucesor Francesc Queralt

Información personal
Nacimiento 1730
Cadaqués (España)
Fallecimiento 24 de enero de 1802
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Francesco Durante
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Ópera y música sacra

José Durán (nacido en Cadaqués en 1730 y fallecido en Barcelona el 24 de enero de 1802) fue un importante compositor español. Su trabajo se desarrolló en una época de cambio, cuando la música barroca empezaba a dar paso a la música clásica. Durán compuso tanto óperas como música religiosa.

¿Quién fue José Durán?

José Durán fue un músico muy influyente en su tiempo. Desde 1755, trabajó como maestro de capilla en el palacio de la Condesa de Barcelona. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia o una corte, encargado de componer, enseñar y dirigir la música. Más tarde, alrededor de 1780, se convirtió en maestro de capilla de la catedral de Barcelona.

Sus inicios y formación musical

Durán tuvo una clara influencia de la música italiana. Estudió con el famoso compositor Francesco Durante en Nápoles, una ciudad muy importante para la música en esa época. Cuando regresó a Barcelona, además de su trabajo en la catedral, también fue maestro de capilla del marqués de Los Vélez.

Un maestro de capilla importante

José Durán dirigía a menudo las representaciones de óperas en el Teatro de la Santa Cruz de Barcelona. Ayudó a que la gente de la ciudad se interesara más por el drama lírico italiano, un tipo de ópera muy popular en ese momento.

Las primeras óperas catalanas

Durán vivió en los inicios del Clasicismo, un estilo musical que buscaba la claridad y el equilibrio. Compuso mucha música religiosa y oratorios (obras musicales con temas religiosos, pero sin escenografía). También creó obras profanas, como sus dos óperas.

¿Qué es una ópera?

Una ópera es una obra de teatro musical donde los personajes cantan en lugar de hablar. Combina música, canto, actuación, vestuario y escenografía para contar una historia. El texto de una ópera se llama libreto.

Sus obras más conocidas

José Durán es famoso por ser el autor de la primera ópera con música escrita por un compositor catalán que se estrenó en Cataluña. Esta ópera se llamó Antigono y se presentó el 10 de julio de 1760 en el Teatro de la Santa Cruz. Su libreto estaba en italiano, como era común en esa época.

También compuso una segunda ópera, Temistocle, que se basó en un texto del conocido libretista Pietro Metastasio. Esta obra se estrenó en el mismo teatro el 4 de noviembre de 1762.

Además de sus óperas, se conservan dos oberturas suyas. Una obertura es una pieza musical instrumental que se toca al principio de una ópera o de otra obra grande, como una introducción.

kids search engine
José Durán para Niños. Enciclopedia Kiddle.