robot de la enciclopedia para niños

José Cardona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Cardona
Datos personales
Nombre completo José Enrique Cardona Gutiérrez
Apodo(s) Cardona
Indio Cardona
Coneja Cardona
Nacimiento Bandera de Honduras La Lima, Honduras
27 de febrero de 1939
Nacionalidad(es) Hondureña
Fallecimiento San Pedro Sula, Honduras
30 de enero de 2013
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Liga Primera División de España
Goles en clubes 44
Selección nacional
Selección HONBandera de Honduras Honduras
Part. 141

José Enrique Cardona Gutiérrez (nacido en La Lima, Honduras, el 27 de febrero de 1939 y fallecido en San Pedro Sula, Honduras, el 30 de enero de 2013) fue un futbolista muy importante de Honduras. Jugaba como delantero, una posición clave en el ataque. Cardona jugó en equipos famosos de España, como el Elche y el Atlético de Madrid. El legendario futbolista Pelé lo consideró un jugador "crack", lo que significa que era excelente.

¿Quién fue José Cardona?

José Enrique Cardona Gutiérrez nació en una zona llamada El Bejuco, cerca de La Lima, en el departamento de Cortés. Desde pequeño, creció en la localidad de El Tamarindo. Sus padres fueron Petrona Gutiérrez y José de la Luz Cardona.

Falleció el 30 de enero de 2013 debido a problemas de salud. Estuvo casado con Francisca Paquíta Cerdá, originaria de Alicante, España.

La carrera futbolística de Cardona

José Enrique Cardona Gutiérrez empezó a jugar al fútbol desde que era un niño. Practicaba en los campos y potreros de su pueblo.

Inicios en Honduras y Portugal

Su primer equipo profesional fue el Club Deportivo Hibueras en Honduras. Con este equipo, Cardona logró ser el máximo goleador y también ganó un campeonato.

Después, su talento lo llevó a Europa. Su primer equipo en este continente fue el Lusitano de Portugal.

Éxito en España con el Elche

En 1959, un entrenador llamado Pedro Otto Bumbel lo llevó al Elche Club de Fútbol de España. El Elche le ofreció un contrato muy bueno y pagó 500 dólares al Hibueras por su fichaje.

El Elche iba a jugar por primera vez en la Primera División de España, la liga más importante del país. Cardona fue uno de los jugadores clave para ayudar al equipo a mantenerse en esta categoría.

Debutó en la Primera División de España el 13 de septiembre de 1959, en un partido contra el Real Oviedo. En su última temporada con el Elche, la 1963-1964, el equipo logró un quinto puesto en la liga. Esta fue la mejor posición en la historia del Elche Club de Fútbol hasta ese momento. Cardona jugó cuatro temporadas con el Elche, participando en 89 partidos de liga y marcando 24 goles.

Triunfos con el Atlético de Madrid

En 1964, un equipo muy grande, el Atlético de Madrid, lo fichó. En su primera temporada con el Atlético, Cardona ayudó al equipo a quedar subcampeón de liga. También ganaron la Copa del Rey (antes conocida como Copa del Generalísimo). En la final de esa copa, Cardona anotó el gol que les dio la victoria contra el Real Zaragoza.

Al año siguiente, en 1966, se proclamó campeón de la liga con el Atlético de Madrid.

Un gol histórico en México

En 1966, Cardona tuvo un momento muy especial. Reforzando al equipo Valencia, jugó en la inauguración del Estadio Azteca en la Ciudad de México. En ese partido, anotó el primer gol que se marcó de noche, usando la luz artificial del estadio. Su nombre está grabado en una placa en el estadio para recordar este logro.

Cardona jugó en el Atlético de Madrid hasta la temporada 1968-1969, que fue su última como jugador profesional. En total, jugó 141 partidos en la Primera División de España y marcó 44 goles.

Equipos donde jugó

Aquí puedes ver los equipos de fútbol en los que jugó José Enrique Cardona:

Equipo País Período
Hibueras Honduras 1949–1954
Real Club Deportivo España Honduras 1955–1956
Lusitano Ginásio Clube Portugal 1957–1958
Elche Club de Fútbol España 1958 - 1964
Atlético de Madrid España 1964 - 1971

Trofeos ganados

José Enrique Cardona ganó varios trofeos importantes durante su carrera:

kids search engine
José Cardona para Niños. Enciclopedia Kiddle.