José Cardel para niños
Datos para niños Ciudad José Cardel |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Ciudad José Cardel en México
|
||
Localización de Ciudad José Cardel en Veracruz
|
||
Coordenadas | 19°22′06″N 96°22′12″O / 19.368333333333, -96.37 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Veracruz de Ignacio de la Llave | |
• Municipio | La Antigua | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de noviembre de 1924 (José Cardel Murrieta) | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 20,165 hab. | |
Gentilicio | Cardelense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 91680 | |
Clave Lada | 296 | |
Código INEGI | 300160001 | |
Código INEGI | 300160001 | |
José Cardel es una ciudad importante en el estado de Veracruz, México. Es la capital del municipio de La Antigua. En el año 2020, la ciudad tenía una población de 20,165 habitantes.
Se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Veracruz. Es un punto clave donde se cruzan carreteras importantes. La carretera federal 180 conecta la costa del Golfo de México de norte a sur. La carretera federal 140 une el Puerto de Veracruz con el centro del país.
Contenido
Historia de Ciudad José Cardel
¿Cómo se fundó Ciudad Cardel?
Ciudad Cardel empezó como un pequeño pueblo cerca de las vías del Ferrocarril Interoceánico. Esto ocurrió cuando se construyó el ingenio azucarero "El Gallo Verde", que hoy se llama "El Modelo". Muchas familias se mudaron aquí para trabajar en el ingenio. Construyeron sus casas cerca de las vías del tren. Más tarde, el ingenio les dio terrenos a sus trabajadores en una zona llamada El Modelo.
En 1913, el gobierno del estado decidió que la capital del municipio se cambiaría a San Francisco de las Peñas. En ese momento, San Francisco de las Peñas tenía 420 habitantes.
El papel de José Cardel en la comunidad
En 1923, se formó una organización para apoyar a los campesinos. Se llamó la Liga de Comunidades Agrarias. José Cardel fue uno de sus fundadores y un líder importante. Trabajó mucho para ayudar a los campesinos a obtener sus derechos sobre la tierra.
En 1924, los habitantes de San Francisco de las Peñas pidieron al gobierno que les diera terrenos para formar un "fundo legal". Esto significaba que la gente tendría la propiedad legal de sus tierras. En la calle principal del pueblo se estableció la Escuela Primaria "Gral. Juan de la Luz Enríquez".
Más tarde, el pueblo de San Francisco de las Peñas fue nombrado Villa José Cardel. Esto fue en honor a José Cardel, por su importante trabajo en favor de los campesinos. Hoy en día, es conocida como Ciudad Cardel.
Desarrollo del Fundo Legal
El proceso para establecer el fundo legal de San Francisco de las Peñas comenzó en 1924. El gobierno del estado declaró que era de interés público adquirir 99.70 hectáreas para la villa de José Cardel. Esto permitió que los habitantes tuvieran terrenos propios.
En 1931, una parte del municipio de Puente Nacional, llamada El Capricho, se unió al municipio de La Antigua y a la población de Cardel. Esto ayudó al crecimiento de la ciudad.
Las autoridades de la Villa José Cardel vendieron lotes de terreno del fundo legal. El dinero de estas ventas se usó para construir obras importantes en la comunidad.
¿Cuándo se convirtió Cardel en ciudad?
En 1975, Cardel fue elevada a la categoría de ciudad. Esto fue un gran paso para la comunidad. El gobernador del estado, Rafael Hernández Ochoa, aprobó este cambio.
La Ciudad de Cardel tiene un mercado central que ha servido a la comunidad por más de treinta años. Allí se encontraban negocios como Los 3 Reales, La Dulcería El Bomboncito y La Panadería La Palma. También había otras tiendas que ya no existen, como La Zapatería Azteca.
Crecimiento y servicios en Cardel
¿Qué tipo de negocios hay en Cardel?
En los últimos años, Cardel ha crecido mucho en el comercio. Ahora cuenta con un supermercado regional llamado "Super 3 Flores". También han llegado muchas tiendas grandes y franquicias conocidas. Algunas de ellas son Oxxo, Telas Parisina, Farmacias del Ahorro, Chedraui, Farmacias Guadalajara, Coppel, Grupo Elektra, Bodega Aurrera, Super X24, The Italian Coffee Company, Pasteleria Champlitte, Zapaterías México y Bola de Oro.
Las empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicios en Cardel son Telmex y Megacable Comunicaciones.
Oportunidades educativas y bancarias
En Ciudad Cardel hay escuelas para todas las edades, desde preescolar hasta la universidad. Hay dos escuelas privadas que ofrecen carreras universitarias. Sin embargo, muchos estudiantes van a universidades en las ciudades de Veracruz y Xalapa. También hay escuelas que ofrecen carreras técnicas.
La ciudad también cuenta con sucursales de los principales bancos de México. Entre ellos están Banco Santander, BBVA Bancomer, HSBC, City Banamex, Banco Azteca y Bansefi.
En el centro de la ciudad, puedes encontrar hoteles y restaurantes para todos los gustos y presupuestos.
Otros servicios y comercios locales
Además, en Cardel hay gimnasios, tiendas de ropa, negocios de agroindustria, farmacias, escuelas de baile, y centros de enseñanza de tecnología e idiomas. También hay restaurantes de comida rápida, mueblerías y servicios para automóviles.
La ciudad también tiene centros de distribución de grandes marcas de bebidas, como Coca Cola y Pepsico.
Economía de Cardel
¿Cuál es la principal actividad económica de Cardel?
La economía de Cardel se basa principalmente en la industria azucarera. La ciudad tiene un ingenio azucarero llamado "El Modelo". Cerca de allí, también está el Ingenio La Gloria. Estos ingenios son muy importantes para la economía de la región.
En la década de 1980, la economía de Cardel creció mucho. Esto fue gracias a la construcción de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, que está a pocos kilómetros. La conexión con la carretera Federal 180, que va de Matamoros a Puerto Juárez, también ha ayudado a que lleguen más negocios a la ciudad.
Clima en Cardel
¿Cómo es el clima en Ciudad Cardel?
El clima en la región de Cardel es tropical. Esto significa que es cálido la mayor parte del tiempo. Hay muchas lluvias en verano y a principios de otoño. En invierno, las lluvias son menos intensas debido a los vientos del norte.
Las temperaturas máximas pueden llegar a los 33.1 °C en mayo, aunque a veces alcanzan los 40 °C. La temperatura mínima es de unos 16.4 °C en enero. La temporada de lluvias va desde finales de mayo hasta principios de noviembre. Durante estos meses, la lluvia promedio es de 167.8 mm. La humedad en el aire es de aproximadamente 79% durante todo el año.
[[Categoría:Wikiproyecto:Veracruz de Ignacio de la Llave/Artículos Relacionados|José Cardel (Veracruz)]
Véase también
En inglés: José Cardel, Veracruz Facts for Kids