José Antonio Perelló Morales para niños
Datos para niños José Antonio Perelló Morales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de febrero de 1929 Játiva ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 2020 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y economista | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
José Antonio Perelló Morales (nacido en Játiva el 23 de febrero de 1929 y fallecido en Valencia el 29 de mayo de 2020) fue un destacado abogado, economista y político español. Fue presidente de la Diputación de Valencia entre 1970 y 1974. También tuvo un papel muy importante en la llegada de la empresa Ford a la localidad de Almusafes.
Contenido
¿Quién fue José Antonio Perelló Morales?
José Antonio Perelló Morales nació en Játiva. Su padre, Francisco Perelló de la Peña, era notario. Su madre se llamaba Josefa Morales Morales.
Su formación académica
José Antonio Perelló estudió en varias universidades importantes. Se licenció en Ciencias Económicas y en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Además, estudió Marketing en la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
Su carrera política
Perelló Morales ocupó varios cargos importantes en la política española. Fue subsecretario del Plan de Desarrollo, un programa para mejorar la economía del país. También fue "procurador en Cortes" entre 1967 y 1974. Un procurador en Cortes era como un representante en el parlamento de la época.
Presidente de la Diputación de Valencia
Entre diciembre de 1970 y julio de 1974, José Antonio Perelló fue presidente de la Diputación Provincial de Valencia. La Diputación es una institución que ayuda a los municipios de una provincia. Durante su tiempo como presidente, apoyó las manifestaciones culturales en valenciano. También fue clave para que la fábrica de automóviles Ford se instalara en Almusafes, lo que trajo muchos puestos de trabajo a la región.
Apoyó la idea de que la región valenciana tuviera más control sobre sus propios asuntos económicos, administrativos y culturales.
Su vida después de la política
Cuando España comenzó su cambio hacia la democracia, José Antonio Perelló dejó la política activa. Sin embargo, siguió trabajando para mejorar la sociedad valenciana desde otras instituciones. Fue presidente del Ateneo Mercantil de Valencia durante seis años (1969-1975). También fue miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Más tarde, presidió una empresa llamada Valenciana de Recubrimientos.
Su última aparición pública fue en julio de 2017. Visitó el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) para ver su retrato oficial como presidente de la Diputación.
Su visión para el comercio
José Antonio Perelló fue una persona con una gran visión para el futuro del comercio en España. Fue pionero en la introducción de los supermercados en el país. En una época en la que la gente compraba en pequeñas tiendas, él abrió el primer supermercado español en Ciudad Real. Esta idea fue el inicio de lo que más tarde se convertirían en grandes cadenas de supermercados como Superette y Mercadona.
Su familia y fallecimiento
José Antonio Perelló Morales estuvo casado con Delia Ferreres Carceller. Tuvieron cuatro hijos: Rosa, Francisco, Mª Jesús y Miguel. También tuvo seis nietos.
Falleció el 29 de mayo de 2020, a los 91 años, en su casa de Valencia.