robot de la enciclopedia para niños

Jorge Carpio Nicolle para niños

Enciclopedia para niños

Jorge Carpio Nicolle (24 de octubre de 1932 - 3 de julio de 1993) fue un importante político y editor de periódicos en Guatemala. Fue candidato a la presidencia de Guatemala en las elecciones de 1985.

Datos para niños
Jorge Carpio Nicolle
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1932
Ciudad de Guatemala
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
Fallecimiento 3 de julio de 1993
Chichicastenango
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Guatemalteco
Educación
Educado en Universidad de San Carlos
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y periodista
Conocido por Fundador diario El Gráfico (1963)
fundador UCN (1983)
Partido político Unión del Centro Nacional

¿Quién fue Jorge Carpio Nicolle?

Jorge Carpio Nicolle fue una figura muy influyente en Guatemala. Nació el 24 de octubre de 1932 y falleció el 3 de julio de 1993. Fue primo de Ramiro de León Carpio, quien también fue una figura importante en la política guatemalteca.

En 1967, Jorge Carpio representó a Guatemala como delegado en la Asamblea General de Naciones Unidas. Fue nombrado por el Canciller Emilio Arenales Catalán para trabajar en la Tercera Comisión de esta organización. En ese año, se redactaron importantes acuerdos sobre derechos humanos.

A lo largo de su vida, Jorge Carpio se dedicó a ayudar a las personas más necesitadas de su país. Presidió la Cruz Roja Guatemalteca y la Organización de Bomberos. También apoyó la realización de las Olimpíadas Especiales para niños con discapacidades. Además, impulsó varias de las Vueltas Ciclísticas más importantes de Guatemala.

Su trayectoria en el periodismo

Jorge Carpio Nicolle tuvo una destacada carrera en el mundo del periodismo.

¿Cómo inició su carrera periodística?

En 1960, fundó el periódico "Gráfico Deportivo". Un año después, en 1961, creó el semanario de noticias "Gráfico del Jueves". En 1963, fundó "Diario El Gráfico", donde trabajó como periodista y escritor de editoriales durante 30 años.

¿Qué reconocimientos obtuvo como periodista?

Como periodista, Jorge Carpio fue presidente de varias organizaciones importantes a nivel nacional y regional. Entre ellas, la Federación de Medios Publicitarios de Centroamérica y Panamá (FEMEPCAP) entre 1974 y 1975. También presidió la Asociación de Medios Publicitarios de Guatemala (AMPG) en 1975-1976 y 1977.

Fue presidente de la Federación de Medios de Comunicación de Centroamérica entre 1979 y 1982. También dirigió la Cámara Guatemalteca de Periodismo entre 1980 y 1981, donde fue nombrado Presidente Honorario. Además, presidió la Asociación de Periódicos de Centroamérica (APCA) entre 1982 y 1983.

Durante su tiempo como presidente de la Federación de Medios de Comunicación de Centroamérica y Panamá, recibió el premio "Kin de Oro". Este premio fue por las campañas publicitarias "Somos cinco pueblos y un solo destino" y "Vivamos en paz, abajo la violencia". Estas campañas se transmitieron al mismo tiempo en todos los medios de comunicación de Centroamérica.

Sus estudios y análisis políticos

Jorge Carpio Nicolle estudió Ciencia política. Gracias a su formación, realizó muchos análisis sobre la situación de Guatemala y del mundo.

¿Qué temas investigó en sus estudios?

Entre sus trabajos más importantes, se encuentra su tesis para obtener el título de politólogo en la Universidad de San Carlos. El título de su tesis fue "Los partidos políticos de Guatemala (1954-1978)". Este fue uno de los primeros estudios científicos sobre los partidos políticos en Guatemala.

En 1973, viajó a Estados Unidos invitado por el Departamento de Estado. Basándose en este viaje, escribió una crónica llamada "Los Estados Unidos ante la coyuntura económica y política de la actualidad". En ella, analizó la situación económica, política y social de ese país.

Sus escritos en el periódico también mostraron su conocimiento académico. Algunos de sus artículos más destacados incluyen: "La estructura social de Guatemala", "Análisis sobre los retos de la junta militar de gobierno", "Reflexiones ante las situaciones difíciles en el altiplano", "Descentralizar es democratizar" y "Libertad de prensa y democracia".

Su carrera en la política

Jorge Carpio Nicolle también tuvo una importante carrera en la política de Guatemala.

¿Cómo fundó su partido político?

El 14 de julio de 1983, fundó el partido Unión del Centro Nacional (UCN). Se convirtió en el Secretario General de este partido. Apenas siete meses después de su creación, el UCN participó en las elecciones del 1 de julio de 1984. Estas elecciones eran para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, que se encargaría de redactar la actual Constitución Política del país. El UCN logró convertirse en uno de los partidos más importantes de Guatemala.

¿Cómo fue su participación en las elecciones presidenciales?

Más tarde, Jorge Carpio se presentó como candidato a la presidencia en las elecciones generales de 1985. Quedó en segundo lugar. Aunque fue derrotado en la segunda vuelta, su partido se consolidó como la principal fuerza de oposición política en el país.

En 1990, fue Presidente de la Federación de Partidos Liberales y Centristas de Centroamérica y el Caribe. También fue vicepresidente de la Internacional Liberal. Ese mismo año, Jorge Carpio volvió a participar como candidato presidencial en las elecciones generales de noviembre. Obtuvo el primer lugar en la primera ronda, pero quedó en segundo lugar en la segunda vuelta. A pesar de esto, siguió muy activo en la política nacional.

En 1992, publicó una propuesta para mejorar el sistema político guatemalteco, llamada la "Carta de Octubre". Esta propuesta buscaba ser una herramienta para pensar sobre cómo el país podía desarrollarse políticamente. Como líder nacional, Jorge Carpio tuvo un papel importante en el regreso a la democracia después de un intento de cambio de gobierno el 25 de mayo de 1993.

¿Qué ocurrió con Jorge Carpio Nicolle?

En la noche del sábado 3 de julio de 1993, Jorge Carpio Nicolle fue atacado y falleció junto con otros tres miembros del UCN. Esto ocurrió en el departamento de El Quiché, mientras realizaba una gira política por el occidente del país. Su fallecimiento causó gran tristeza y rechazo en la sociedad guatemalteca.

kids search engine
Jorge Carpio Nicolle para Niños. Enciclopedia Kiddle.