Jorge Molina Valdivieso para niños
Datos para niños Jorge Molina Valdivieso |
||
---|---|---|
![]() Jorge Molina en 1990.
|
||
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de Chile |
||
21 de julio de 1993-11 de marzo de 1994 | ||
Predecesor | José Antonio Viera-Gallo Quesney | |
Sucesor | Jorge Schaulsohn Brodsky | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 12 (Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana) |
||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Iván de la Maza Maillet | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1932![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Afiliaciones | Acuerdo Nacional Democrático | |
Jorge Molina Valdivieso nació en Talcahuano, Chile, el 16 de febrero de 1932. Es un abogado y político chileno, conocido por su trabajo en el Partido por la Democracia (PPD). Entre 1990 y 1994, fue diputado por el distrito N.º 12 de la Región de Valparaíso.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Jorge Molina?
Jorge Molina estudió su educación primaria en el Colegio de los Padres Franceses de Viña del Mar. Luego, continuó sus estudios secundarios en el Liceo Manuel de Salas.
En 1948, cuando aún era estudiante de secundaria, fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Chile. Esta federación es una organización que representa a los estudiantes de secundaria de todo el país.
Después de terminar la escuela, ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Allí estudió para convertirse en Abogado, una profesión que le permite defender los derechos de las personas y aplicar las leyes.
¿Qué hizo Jorge Molina como abogado y líder político?
Jorge Molina comenzó su participación en la política durante sus años universitarios. Fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de su universidad, lo que demuestra su liderazgo desde joven.
También trabajó en la Universidad Católica de Valparaíso como rector subrogante (es decir, reemplazando al rector principal) y como secretario general.
Fue parte de diferentes grupos políticos a lo largo de su carrera. Al principio, estuvo en la Democracia Cristiana. En 1969, intentó ser senador por Valparaíso, pero no fue elegido. Meses después, se unió al Movimiento de Acción Popular Unitaria.
Entre 1973 y 1977, trabajó como abogado para el Comité por la Paz, una organización que luego se llamó Vicaría de la Solidaridad. Estas organizaciones se dedicaban a ayudar a las personas en momentos difíciles y a defender sus derechos.
En 1983, participó como líder en la Alianza Democrática. También fue uno de los creadores del Acuerdo Nacional Democrático, un importante pacto para el regreso a la democracia en Chile.
Además, presidió el "Grupo de los 24" y formó parte de la directiva del Instituto por la Democracia Municipal (Indemu). En 1987, colaboró en la redacción de un documento clave llamado Bases de sustentación del régimen democrático. Este documento fue fundamental para la creación del Comité por Elecciones Libres y, más tarde, del Comando del NO y la Concertación de Partidos por la Democracia.
Más tarde, se unió al Partido Socialista de Chile, donde llegó a ser secretario general. Fue uno de los fundadores del Movimiento Convergencia Socialista dentro de este partido. Años después, se integró al Partido por la Democracia.
¿Cuándo fue diputado Jorge Molina?
En 1989, Jorge Molina fue elegido diputado por el distrito N.º 12 de la Región de Valparaíso. Este distrito incluía las comunas de Olmué, Limache, Villa Alemana y Quilpué. Su período como diputado fue desde 1990 hasta 1994.
Durante su tiempo como diputado, formó parte de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia. Esta comisión se encarga de revisar y proponer leyes relacionadas con la Constitución y el sistema legal del país.
¿Cómo fueron las elecciones en las que participó?
Jorge Molina participó en varias elecciones importantes a lo largo de su carrera política.
Elecciones parlamentarias de 1969
- Elecciones parlamentarias de 1969 para Senador por la Tercera Agrupación Provincial, Valparaíso y Aconcagua.
Elecciones parlamentarias de 1989
- Elecciones parlamentarias de 1989 para Diputado por el Distrito 12 (Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana).
Elecciones parlamentarias de 1993
- Elecciones parlamentarias de 1993 para Diputado por el Distrito 13 (Valparaíso, Isla de Pascua y Juan Fernández).
Elecciones parlamentarias de 1997
- Elecciones parlamentarias de 1997 para Senador por la Circunscripción 16, Los Lagos Norte.
Véase también
En inglés: Jorge Molina Valdivieso Facts for Kids