robot de la enciclopedia para niños

Jorge Brovetto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Brovetto
Ing. Quím. Jorge Brovetto Cruz.jpg

Logo Frente Amplio.svg
Presidente del Frente Amplio
20 de junio de 2004-30 de junio de 2012
Predecesor Tabaré Vázquez
Sucesor Mónica Xavier

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Educación y Cultura
1 de marzo de 2005-3 de marzo de 2008
Predecesor José Amorín Batlle
Sucesor María Simón

Escudo de la Universidad de la República.svg
Rector de la Universidad de la República
1989-1998
Predecesor Samuel Lichtensztejn
Sucesor Rafael Guarga

Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Brovetto Cruz
Nacimiento 14 de febrero de 1933
Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 8 de junio de 2019

Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Ingeniero químico, profesor universitario y político
Empleador Universidad de la República
Partido político Frente Amplio

Jorge Brovetto Cruz (nacido en Montevideo, Uruguay, el 14 de febrero de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 8 de junio de 2019) fue un destacado ingeniero químico, profesor universitario e investigador. A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos en el ámbito académico y político de Uruguay.

Fue Rector de la Universidad de la República (UdelaR) por dos períodos seguidos. También presidió la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y fue secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Después de su carrera académica, se convirtió en presidente del Frente Amplio, un importante partido político. Además, fue Ministro de Educación y Cultura de Uruguay entre 2005 y 2008.

La vida de Jorge Brovetto: Un camino de estudio y servicio

Jorge Brovetto Cruz dedicó su vida a la educación, la ciencia y el servicio público. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio y por mejorar la sociedad.

Sus primeros pasos en la universidad

Cuando era estudiante, Jorge Brovetto participó activamente en grupos estudiantiles. En 1956, se unió al Consejo de la Facultad de Química como representante de los estudiantes. Dos años después, fue el primer estudiante en formar parte del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (UdelaR), el máximo órgano de gobierno de la universidad.

Su formación académica y científica

Jorge Brovetto se graduó como Ingeniero Químico en la Facultad de Química de la UdelaR. Continuó sus estudios en el extranjero, obteniendo becas para investigar en Italia y Estados Unidos entre 1965 y 1970.

En Italia, estudió la química de enzimas (sustancias que ayudan a las reacciones químicas en los seres vivos). En Estados Unidos, en la Universidad de California, investigó sobre las hormonas, que son sustancias que controlan muchas funciones del cuerpo. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo funcionan estas moléculas.

Su carrera como profesor e investigador

Antes de cumplir 35 años, Jorge Brovetto ya era profesor y becario de investigación en la Facultad de Química. También trabajó en la Facultad de Medicina, investigando la bioquímica relacionada con el parto y la lactancia humana.

En 1970, fue nombrado Profesor Titular de Bioquímica en la Facultad de Veterinaria. Sin embargo, en 1975, renunció a su puesto. Durante ese tiempo, trabajó en la industria privada. Allí, desarrolló un método para producir heparina, una sustancia natural que ayuda a evitar la formación de coágulos en la sangre.

Regreso a la universidad y liderazgo

Jorge Brovetto volvió a la universidad en 1985, poco antes de que Uruguay recuperara la democracia. Fue nombrado vicerrector y, en 1989, se convirtió en Rector de la Universidad de la República. Fue reelegido para este cargo, sirviendo hasta 1998.

Su rol en la cooperación universitaria internacional

Entre 1995 y 1998, Jorge Brovetto fue presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), con sede en México.

En 1991, tuvo la idea de crear una red de universidades públicas de la región. Así nació la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a universidades de varios países de Sudamérica. Brovetto fue su primer secretario ejecutivo hasta 2005.

También participó en importantes conferencias mundiales sobre educación superior organizadas por la UNESCO, una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura.

Su trayectoria política

Después de su carrera universitaria, Jorge Brovetto se dedicó a la política. En 2001, fue vicepresidente del Frente Amplio. En 2004, asumió la presidencia de este partido, cargo que ocupó hasta 2012.

Ministro de Educación y Cultura

Entre 2005 y 2008, Jorge Brovetto fue Ministro de Educación y Cultura durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez. Durante su gestión, se lograron importantes avances:

  • Se aumentó el dinero destinado a la educación pública y la investigación.
  • Se mejoró la coordinación entre el Ministerio y otras instituciones educativas.
  • Se aprobó una nueva Ley General de Educación.
  • Se creó la Agencia Nacional de Investigación y Innovación para impulsar la ciencia y la tecnología.
  • Se redactó el Estatuto del Artista, que protege los derechos de los artistas.
  • Se crearon los Centros MEC en todo el país, que ofrecen acceso a la educación y la tecnología, incluyendo la alfabetización digital para personas de todas las edades.
  • Se estableció la Dirección de Derechos Humanos y una comisión para luchar contra la discriminación.

Reconocimientos y vida personal

Jorge Brovetto recibió muchos premios y doctorados honoríficos de universidades en varios países, como Argentina, Brasil, Chile, España y México. Estos reconocimientos destacaron su contribución a la educación y la integración en América Latina.

Estuvo casado con Antonia Gelabert, quien también fue profesora e investigadora. Tuvieron cinco hijas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Brovetto Facts for Kids

kids search engine
Jorge Brovetto para Niños. Enciclopedia Kiddle.