robot de la enciclopedia para niños

Johnny Laboriel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johnny Laboriel
Información personal
Nombre de nacimiento Juan José Laboriel López
Nacimiento 9 de julio de 1942
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 18 de septiembre de 2013
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Bosque de Chapultepec
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Vivianne Thirion
Hijos 2
Información profesional
Ocupación cantante, actor comediante
Años activo 1958-2013
Géneros rock and roll, rock, balada, tropical
Instrumento voz
Discográfica Discos Orfeón
Miembro de Los Rebeldes del Rock

Juan José Laboriel López (nacido en la Ciudad de México el 9 de julio de 1942 y fallecido en la misma ciudad el 18 de septiembre de 2013), conocido como Johnny Laboriel, fue un talentoso cantante y actor de comedia mexicano. Se hizo famoso por su estilo en el rock and roll y fue parte del grupo Los Rebeldes del Rock, una de las primeras bandas de rock en español en México.

La vida y carrera de Johnny Laboriel

Johnny Laboriel nació en una familia de artistas. Sus padres, Juan José Laboriel y Francisca López de Laboriel, eran actores y compositores de La Ceiba, Honduras. También fue hermano del reconocido bajista Abraham Laboriel y de la cantante Ella Laboriel.

Inicios en la música: Los Rebeldes del Rock

En 1958, Johnny Laboriel comenzó su carrera profesional al unirse al grupo de rock and roll Los Rebeldes del Rock. Con ellos, alcanzó gran fama gracias a canciones como Rock del angelito y “Melodía de amor”. El grupo logró más de 50 éxitos en la radio, la mayoría con Johnny como vocalista principal.

Su camino como solista

A partir de 1963, Johnny Laboriel inició su carrera como solista. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “Corre Sansón corre”, “Cuando florezcan los manzanos”, “El chico Danielito” y “Historia de amor”. También interpretó versiones de temas famosos como “Kansas City”, “La bamba” y “La hiedra venenosa”.

Johnny Laboriel en la televisión

Johnny Laboriel fue un rostro conocido en la televisión mexicana. Participó en varios programas populares como Los Polivoces, Musical Nescafé y Variedades con Manuel "El Loco" Valdés. También apareció en Siempre en domingo con Raúl Velasco y en programas como Mala noche no y La movida con Verónica Castro.

En 1989, Johnny Laboriel actuó en la telenovela Carrusel, donde interpretó el papel del padre de Cirilo, un personaje muy querido.

Colaboraciones y proyectos especiales

A lo largo de su carrera, Johnny Laboriel colaboró con otros artistas y participó en proyectos interesantes:

  • En 1999, cantó el tema “Tómbola” para la banda sonora de la película mexicana Todo el poder, junto a Alejandro Rosso de la banda Plastilina Mosh.
  • En 2004, fue invitado por Álex Lora a celebrar el 36 aniversario de la banda El Tri en el Auditorio Nacional. Este concierto fue grabado en disco y DVD.
  • En 2006, participó en el 16 aniversario de la banda El Haragán y Compañía, invitado por Luis Álvarez el Haragán.
  • En 2013, uno de sus últimos trabajos fue en la serie Tropikal forever La Serie Gratis, donde interpretó a "El Doctor", un científico.
  • También colaboró con la banda mexicana de Rockabilly Rebel Cats en su disco "Rebel Cats y sus Amigos" poco antes de su fallecimiento.

Vida personal y legado

Se sabe que Johnny Laboriel tenía nacionalidad hondureña. Las personas cercanas a él lo describían como una persona sencilla y humilde.

Fallecimiento

Johnny Laboriel falleció la madrugada del 18 de septiembre de 2013. Su muerte fue a causa de una enfermedad que había padecido durante seis meses, lo que lo llevó a cancelar sus últimos conciertos.

kids search engine
Johnny Laboriel para Niños. Enciclopedia Kiddle.