John Atanasoff para niños
Datos para niños John Atanasoff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | John Vincent Atanasoff | |
Nombre en búlgaro | Джон Винсънт Атанасов | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1903 Hamilton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1995 Frederick (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Pine Grove, Mount Airy | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | John Hasbrouck van Vleck | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, inventor, profesor universitario, matemático, informático teórico e ingeniero | |
Área | Matemáticas | |
Empleador | Universidad Estatal de Iowa | |
Estudiantes doctorales | Clifford Berry | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Bulgaria | |
Distinciones |
|
|

John Vincent Atanasoff (nacido en Hamilton, Nueva York, el 4 de octubre de 1903 – fallecido en Frederick, Maryland, el 15 de junio de 1995) fue un importante ingeniero electrónico estadounidense con raíces búlgaras. Su trabajo fue clave para el desarrollo de los ordenadores digitales modernos.
Atanasoff inventó el primer ordenador digital electrónico en la década de 1930 en la Universidad Estatal de Iowa. Aunque hubo discusiones sobre quién fue el verdadero inventor, un juicio en 1973 confirmó que Atanasoff fue el creador del ordenador. Su máquina especial se conoce hoy como el Atanasoff Berry Computer.
Contenido
¿Quién fue John Atanasoff?
Sus primeros años y educación
John Atanasoff nació el 4 de octubre de 1903. Su padre, Ivan Atanasoff, era ingeniero eléctrico y venía de Bulgaria. Su madre, Iva Lucena Purdy, era profesora de matemáticas.
Desde pequeño, John mostró un gran interés por las matemáticas y la ciencia. Aprendió a usar una regla de cálculo y estudió logaritmos. Terminó la escuela secundaria en solo dos años.
En 1925, John Atanasoff se graduó con honores en ingeniería eléctrica por la Universidad de Florida. Luego, en 1926, obtuvo una maestría en matemáticas en el Iowa State College.
Completó sus estudios en 1930 con un doctorado en física teórica de la Universidad de Wisconsin-Madison. Después de su doctorado, Atanasoff empezó a trabajar como profesor en el Iowa State College.
¿Cómo desarrolló el primer ordenador?
La necesidad de cálculos más rápidos
Mientras escribía su tesis doctoral, Atanasoff usaba una calculadora mecánica Monroe. Era la mejor herramienta disponible, pero le resultaba muy lenta. Esto lo motivó a buscar formas más rápidas de hacer cálculos.
En la Universidad Estatal de Iowa, Atanasoff experimentó con calculadoras Monroe y máquinas IBM. En 1936, inventó una calculadora analógica para analizar formas geométricas. Se dio cuenta de que las máquinas mecánicas tenían límites.
Creación del Atanasoff Berry Computer (ABC)
Con una ayuda económica de 650 dólares en septiembre de 1939, y con la ayuda de su estudiante Clifford Berry, Atanasoff construyó un prototipo de ordenador. Lo llamaron el Atanasoff Berry Computer (ABC) en noviembre de ese mismo año.
Atanasoff tuvo las ideas principales para el ABC en el invierno de 1938. El ABC usaba matemática binaria y lógica booleana para resolver hasta 29 ecuaciones lineales al mismo tiempo.
El ABC no tenía una unidad central de procesamiento (CPU) como los ordenadores actuales. Era un dispositivo electrónico que usaba tubos de vacío para hacer cálculos digitales. También tenía una memoria especial que funcionaba de forma similar a las memorias DRAM de hoy.
¿Hubo problemas con la invención?
El encuentro con John Mauchly
En diciembre de 1940, John Atanasoff conoció a John Mauchly en una reunión científica. Mauchly estaba mostrando su "Analizador Armónico", una calculadora analógica. Atanasoff le habló de su ordenador ABC y lo invitó a verlo.
En enero de 1941, un periódico publicó un artículo sobre el ABC, describiéndolo como una "máquina de computación electrónica". En junio de 1941, Mauchly visitó a Atanasoff en Iowa para ver el ABC. Durante cuatro días, Mauchly estudió el prototipo y los diseños de Atanasoff.
En septiembre de 1942, Atanasoff dejó la Universidad Estatal de Iowa para trabajar en Washington D.C. Dejó la tarea de solicitar la patente del ABC a la universidad, pero la solicitud nunca se hizo.
Mauchly visitó a Atanasoff varias veces en Washington en 1943. Hablaron de teorías de computación, pero Mauchly no mencionó que estaba trabajando en un proyecto de ordenador. Más tarde, Mauchly, con la ayuda de John Presper Eckert, construyó el ordenador ENIAC entre 1943 y 1946. Esto generó una discusión sobre quién había inventado el ordenador moderno.
La decisión del tribunal
La discusión sobre los derechos de la patente llevó a un juicio en 1967. La empresa Honeywell demandó la patente del ENIAC, que era defendida por Sperry Rand en nombre de Mauchly y Eckert.
El juicio fue muy largo y costoso. Comenzó en junio de 1971 y terminó en marzo de 1972, con 77 testigos. Finalmente, el 19 de octubre de 1973, el juez Earl R. Larson declaró que la patente del ENIAC no era válida.
El juez dictaminó que el ENIAC había tomado muchas ideas clave del Atanasoff Berry Computer. El juez Larson dijo que "Eckert y Mauchly no inventaron ellos solos el primer computador electrónico, sino que partieron desde uno del Dr. John Vincent Atanasoff". Esta decisión no fue apelada.
Aunque Atanasoff fue reconocido, su victoria no fue muy conocida en ese momento. A pesar de la decisión judicial, el ENIAC, y no el ABC, sigue siendo considerado por muchos como el primer ordenador moderno.
¿Qué hizo después de la guerra?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Atanasoff siguió trabajando para el gobierno. Desarrolló aparatos como sismógrafos y microbarómetros para detectar explosiones a distancia.
En 1952, fundó su propia empresa, Ordnance Engineering Corporation. En 1956, vendió su compañía y se convirtió en presidente de una división de Aerojet General Corporation.
El ABC se convirtió en un recuerdo lejano. No fue hasta 1954 cuando surgieron rumores de que algunas de sus ideas habían sido usadas por otros. La patente del ENIAC se solicitó en 1947, pero no se concedió hasta 1964.
En 1961, Atanasoff fundó otra empresa, Cybernetics Incorporated. Poco a poco se involucró en la disputa legal sobre la patente. Después de la resolución del juicio, la Universidad Estatal de Iowa, que se había convertido en la Iowa State University, reconoció a Atanasoff. Recibió muchos más premios. Se retiró en Maryland y falleció en 1995.
Reconocimientos y premios
El padre de Atanasoff había emigrado de Bulgaria en 1889. En 1970, Atanasoff fue invitado a Bulgaria por la Academia Búlgara de Ciencias. El gobierno búlgaro le otorgó la orden "Cyril and Methodius" por sus méritos. Atanasoff estaba muy orgulloso de que Bulgaria fuera el primer país en reconocer su trabajo y siempre destacó sus raíces búlgaras.
En 1981, recibió la "Computer Pioneer Medal" del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). El Atanasoff Hall, un edificio de informática en la Universidad Estatal de Iowa, lleva su nombre en su honor.
Finalmente, en 1990, el presidente George H. W. Bush le entregó la "Medalla Nacional de Tecnología de Estados Unidos". También recibió otras distinciones importantes, como:
- U.S. Navy Distinguished Service Award (1945)
- Citation, Seismological Society of America (1947)
- Citation, Admiral, Bureau of Ordnance (1947)
- Cosmos Club membership (1947)
- Order of Cyril and Methodius (1970)
- Doctor of Science (hon.) University of Florida (1974)
- Honorary membership, Society for Computer Medicine (1974)
- Iowa Inventors Hall of Fame (1978)
- Iowa Governor's Science Medal (1985)
- Order of Bulgaria, First Class Award (1985)
- Computing Appreciation Award, EDUCOM (1985)
- Holley Medal, American Society of Mechanical Engineers (1985)
- Coors American Ingenuity Award (1986)
- Doctor en Ciencias (hon.) University of Wisconsin (1987)
Lugares nombrados en su honor
- La Escuela Técnica John Atanasoff en Plovdiv, Bulgaria, que es parte de la Universidad Técnica de Sofía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Vincent Atanasoff Facts for Kids