robot de la enciclopedia para niños

John Ponsonby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Ponsonby
John, 1st Viscount Ponsonby (c.1770-1855) Ambassador to Vienna 1846-50.png
Información personal
Nombre en inglés John Ponsonby, 1st Viscount Ponsonby
Nacimiento 1770
Fallecimiento 22 de febrero de 1855
Brighton (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William Ponsonby, 1st Baron Ponsonby
Louisa Molesworth
Cónyuge Lady Elizabeth Villiers (1803-1855)
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Cargos ocupados
  • Miembro de la Cámara de los Comunes de Irlanda
  • Miembro del 1.º Parlamento del Reino Unido
  • Embajador del Reino Unido en Argentina (1826-1828)
  • Embajador del Reino Unido en Brasil (1828-1829)
  • Embajador del Reino Unido en el Reino de Nápoles (1832-1833)
  • Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en el Imperio Otomano (1833-1841)
  • Ambassador of the United Kingdom to Austria (1846-1850)
Empleador Foreign Office
Distinciones
  • Caballero gran cruz de la Orden del Baño

John Brabazon Ponsonby, conocido como el Primer Vizconde Ponsonby, fue una figura importante en la política y la diplomacia británica. Nació en 1770 y falleció el 22 de febrero de 1855. A lo largo de su vida, sirvió a su país en varios puestos importantes, tanto en el gobierno como en misiones en el extranjero.

La vida temprana de John Ponsonby

John Ponsonby nació en una familia noble. Su padre fue William Ponsonby, el Primer Barón Ponsonby. Desde joven, John se involucró en la política.

¿Cómo fue su carrera política inicial?

Entre 1793 y 1802, John Ponsonby fue miembro de la Cámara de los Comunes. Esta es una parte del parlamento británico donde se toman decisiones importantes para el país. Después de este periodo, se dedicó a manejar los asuntos de la herencia de su padre.

Misiones diplomáticas importantes

A partir de 1826, John Ponsonby comenzó una destacada carrera como diplomático. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero para mantener buenas relaciones con otras naciones.

¿Qué hizo en Sudamérica?

En 1826, Ponsonby fue enviado como Ministro Plenipotenciario del Reino Unido a la región del Río de la Plata. Un Ministro Plenipotenciario es un tipo de embajador con plenos poderes para negociar. Su misión era ayudar a resolver un conflicto entre las Provincias Unidas del Río de la Plata (hoy Argentina) y el Imperio de Brasil.

Su trabajo fue clave para que se firmara la Convención Preliminar de Paz en 1828. Este acuerdo llevó a la creación de un nuevo país: el Estado Oriental del Uruguay. Ponsonby también tuvo un papel en los cambios políticos que afectaron al gobierno de Manuel Dorrego en esa época.

¿Qué otras misiones tuvo?

En 1830, John Ponsonby viajó a Bélgica. Allí, su misión fue apoyar la llegada de Leopoldo I al trono de ese reino.

Más tarde, fue enviado a otras importantes ciudades europeas. Fue embajador británico en Constantinopla (hoy Estambul, Turquía) desde 1832 hasta 1841. También fue embajador en Viena (Austria) entre 1846 y 1850.

Escritos y legado

John Ponsonby también dejó un legado escrito. En 1854, publicó un libro llamado "Cartas privadas sobre la cuestión oriental" en Brighton.

Falleció en Londres en 1855, dejando una larga trayectoria de servicio a su país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Ponsonby, 1st Viscount Ponsonby Facts for Kids

kids search engine
John Ponsonby para Niños. Enciclopedia Kiddle.