John Gay para niños
Datos para niños John Gay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de junio de 1685 Barnstaple (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 4 de diciembre de 1732 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, dramaturgo, escritor y libretista | |
Área | Poesía | |
Género | Poesía y playwriting | |
Obras notables | The Beggar's Opera | |
John Gay (nacido el 30 de junio de 1685 en Barnstaple, Devon, y fallecido el 4 de diciembre de 1732 en Londres) fue un importante poeta y dramaturgo inglés. Es conocido por ser el primer escritor en su idioma en crear fábulas en verso.
Contenido
Biografía de John Gay
John Gay estudió gramática y luego comenzó a trabajar como aprendiz para un comerciante de seda en Londres. Sin embargo, no le gustó mucho ese trabajo. Por eso, regresó a Barnstaple para pasar un tiempo con su tío, el reverendo John Hanmer, antes de volver a Londres.
Amistades y primeros trabajos
En 1713, John Gay dedicó su obra Rural Sports al famoso poeta Alexander Pope. Esto los convirtió en grandes amigos. Gracias a esta amistad, Gay pudo unirse al Club Scriblerus. Este era un grupo de amigos escritores que incluía a Jonathan Swift, Alexander Pope, John Arbuthnot, Henry St. John y Thomas Parnell. El club estuvo activo entre 1712 y 1745.
A petición de Pope, Gay escribió una serie de seis poemas llamados The Shepherd's week. Estos poemas eran una especie de parodia de las obras pastorales de Ambrose Philips. En ellos, Gay describía la vida rural inglesa de una manera divertida, logrando su objetivo de hacer reír a la gente.
En 1714, John Gay fue nombrado secretario del embajador británico en Hannover. Esto fue posible gracias a la influencia de Jonathan Swift. Sin embargo, su carrera como funcionario fue corta. La reina Ana falleció el 1 de agosto de 1714, solo tres meses después. El nuevo rey fue Jorge I, quien venía de Hannover, por lo que la embajada ya no fue necesaria.
Obras más importantes
John Gay se hizo muy famoso como libretista de The Beggar's Opera (La ópera del mendigo), estrenada en 1728. Esta obra era muy original y diferente a las óperas italianas de la época. Tenía música de Johann Christoph Pepusch y sus personajes, como el Capitán Macheath y Polly Peachum, se hicieron muy populares.
La ópera del mendigo fue tan influyente que inspiró otra obra famosa: La ópera de los tres centavos, escrita por Bertolt Brecht con música de Kurt Weill en 1928. En la obra de Gay, las melodías italianas eran presentadas de forma cómica. Además, los personajes eran mendigos y bandidos de los barrios bajos de Londres, lo que contrastaba con los personajes de la alta sociedad que solían aparecer en las óperas.
Como poeta, su trabajo más conocido son sus Fables ("Fábulas") en verso. Escribió dos colecciones, la primera publicada en 1738. Fue el primer escritor inglés en crear fábulas en verso. Algunas de sus fábulas fueron adaptadas al español por el escritor Félix María Samaniego.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Gay Facts for Kids