robot de la enciclopedia para niños

John G. Kemeny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John G. Kemeny
Información personal
Nombre de nacimiento Kemény János György
Nacimiento 31 de mayo de 1926
Budapest (Reino de Hungría)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1992
Etna (Estados Unidos)
Sepultura Dartmouth College Cemetery
Nacionalidad Estadounidense y húngara
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Alonzo Church
Información profesional
Ocupación Matemático, informático teórico, profesor universitario, economista, presidente de universidad y educador
Cargos ocupados Presidente (1970-1981)
Empleador
Obras notables BASIC
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Computer Pioneer Award (1985)

John George Kemeny (nacido como Kemény János György) fue un matemático e informático muy importante. Nació el 31 de mayo de 1926 en Budapest, Hungría, y falleció el 26 de diciembre de 1992 en Etna, Estados Unidos. Es conocido por ser uno de los creadores del lenguaje de programación BASIC en 1964, junto con Thomas Eugene Kurtz.

Además de su trabajo en computación, John Kemeny fue el decimotercer presidente de la universidad "Dartmouth College" desde 1970 hasta 1981. Fue un pionero en hacer que los ordenadores fueran accesibles para la educación. También dirigió una comisión que investigó un incidente en una planta de energía nuclear en 1979.

Kemeny estudió matemáticas y filosofía en la Universidad de Princeton. Durante un año, trabajó en un proyecto científico en Los Álamos, donde conoció a científicos famosos como Richard Feynman y John von Neumann. Se doctoró en 1949. En 1953, comenzó a trabajar en Dartmouth College, donde más tarde se convirtió en director del Departamento de Matemáticas y luego en presidente de la universidad.

¿Quién fue John Kemeny?

John Kemeny nació en una familia judía en Budapest, Hungría. Asistió a la escuela primaria allí. En 1940, su familia se mudó a Estados Unidos para escapar de las leyes que afectaban a las personas judías en Hungría. Se establecieron en Nueva York, donde John terminó la escuela secundaria con excelentes calificaciones.

En 1943, Kemeny ingresó a la Universidad de Princeton. Allí estudió matemáticas y filosofía. Durante un año, hizo una pausa en sus estudios para trabajar en el Proyecto Manhattan en Los Álamos. En este lugar, tuvo la oportunidad de trabajar con grandes mentes como Richard Feynman y John von Neumann. Fue von Neumann quien le mostró la idea de que los ordenadores podían guardar datos y programas al mismo tiempo.

Después de su experiencia en Los Álamos, Kemeny regresó a Princeton. Se graduó en Matemáticas en 1946 y continuó sus estudios de posgrado. Obtuvo su doctorado en Matemáticas en 1949. Durante sus estudios de posgrado, también trabajó como asistente del famoso científico Albert Einstein.

¿Cómo empezó su carrera profesional?

En 1953, a los 27 años, Kemeny se unió al Departamento de Matemáticas de Dartmouth College como profesor. Dos años después, fue nombrado director del departamento, cargo que ocupó hasta 1967. Kemeny tuvo una visión clara sobre cómo los ordenadores cambiarían la sociedad. Quería que los estudiantes tuvieran fácil acceso a esta nueva tecnología.

En ese tiempo, los ordenadores eran muy caros y difíciles de usar. Pero Kemeny convenció a la administración de Dartmouth para que invirtiera en ellos. También escribió libros importantes sobre matemáticas para estudiantes de biología y ciencias sociales, como Introducción a las matemáticas finitas (1957).

Kemeny y Kurtz fueron pioneros en hacer que los ordenadores fueran accesibles para personas que no eran expertas en informática. Después de probar con otros lenguajes, crearon el lenguaje de programación BASIC en 1964. Su objetivo era que fuera fácil de aprender para todos. También desarrollaron uno de los primeros sistemas de tiempo compartido del mundo, llamado Dartmouth Time-Sharing System (DTSS). Este sistema permitía que muchas personas usaran el mismo ordenador al mismo tiempo.

¿Qué logros tuvo como presidente de Dartmouth?

John Kemeny fue presidente de Dartmouth College desde 1970 hasta 1981. Durante su presidencia, logró grandes cambios. Uno de los más importantes fue la introducción de la coeducación en 1972, lo que significó que las mujeres también pudieran estudiar en Dartmouth, una universidad que antes era solo para hombres.

Para lograr esto sin reducir el número de plazas para hombres, Kemeny ideó el "Plan Dartmouth". Este plan permitía que la universidad funcionara durante todo el año en cuatro trimestres. Así, más estudiantes podían asistir sin necesidad de construir muchos edificios nuevos, ya que algunos estarían haciendo prácticas o estudiando fuera del campus. La primera promoción con estudiantes de ambos géneros se graduó en 1976.

Bajo su liderazgo, Dartmouth también se esforzó por atraer y apoyar a estudiantes de diferentes orígenes. Kemeny, como codesarrollador de BASIC, hizo de Dartmouth un líder en el uso de ordenadores en la enseñanza. Él creía que saber usar un ordenador era tan importante como saber leer.

¿Cómo se creó el lenguaje BASIC?

Kemeny y Kurtz vieron la necesidad de que todos los estudiantes, no solo los de ciencias, aprendieran a programar. Kemeny dijo: "Nuestra visión era que todos los estudiantes del campus deberían tener acceso a un ordenador".

Antes de BASIC, habían probado con otros lenguajes como DARSIMCO y DOPE, pero no tuvieron mucho éxito. Luego experimentaron con Fortran y ALGOL, pero Kurtz pensó que eran demasiado complicados. Por ejemplo, Fortran tenía comandos difíciles de recordar.

Además, los ordenadores de esa época eran lentos y los programas tardaban mucho en ejecutarse. John McCarthy sugirió el "tiempo compartido", que permitía que un ordenador dividiera su tiempo entre muchos usuarios, haciendo que pareciera que cada uno tenía su propio ordenador. Esto hizo que los programas pequeños dieran resultados en pocos segundos.

Kemeny escribió la primera versión de BASIC. El nombre "BASIC" fue una idea de Thomas Kurtz. El nuevo lenguaje se parecía a FORTRAN II, pero Kemeny y Kurtz simplificaron su sintaxis. Por ejemplo, el comando complicado de FORTRAN para los bucles fue reemplazado por el más fácil de recordar FOR I = 1 TO 10 STEP 2 en BASIC. Estos cambios hicieron que BASIC fuera mucho más sencillo de usar.

El proyecto recibió una ayuda económica de 300.000 dólares. Con esto, compraron un ordenador y equipos para que los estudiantes pudieran escribir y ejecutar sus programas. Un equipo de estudiantes trabajó en el proyecto durante un año. La primera versión de BASIC se lanzó el 1 de mayo de 1964.

Al principio, BASIC se enfocaba en cálculos matemáticos, pero en 1965 se le añadió la capacidad de manejar texto. Su uso creció rápidamente en la universidad. Para que más personas pudieran usarlo, sus creadores ofrecieron el compilador (el programa que traduce el código) de forma gratuita. También lo pusieron a disposición de otras escuelas. Con el tiempo, el BASIC original de Kemeny y Kurtz se conoció como "BASIC de Dartmouth".

Vida personal de John Kemeny

John Kemeny conoció a su futura esposa, Jean, cuando él era un joven profesor de filosofía en la Universidad de Princeton y ella era estudiante. Se casaron en 1950. Tuvieron dos hijos, Jennifer y Robert, quienes también estudiaron en Dartmouth College.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John G. Kemeny Facts for Kids

  • Dartmouth Time-Sharing System
  • Dartmouth BASIC
  • BASIC
  • Thomas Eugene Kurtz
kids search engine
John G. Kemeny para Niños. Enciclopedia Kiddle.