robot de la enciclopedia para niños

John Evelyn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Evelyn
JohnEvelyn1687.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1620
Wotton (Reino Unido)
Fallecimiento 27 de febrero de 1706

Londres (Reino de Gran Bretaña)
Nacionalidad BritánicoBritánico
Familia
Padres Richard Evelyn
Eleanor Stansfield
Cónyuge Mary Evelyn (desde 1647)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Horticultor, jardinero, diarista, escritor e historiador del arte
Miembro de Royal Society (desde 1663)

John Evelyn (nacido el 31 de octubre de 1620 en Wotton, Surrey, Inglaterra y fallecido el 27 de febrero de 1706 en Londres) fue un importante escritor y jardinero inglés. Es muy conocido por haber escrito unos Diarios o Memorias, que son una fuente valiosa de información sobre su época.

¿Quién fue John Evelyn?

Archivo:John Evelyn by Hendrick Van der Borcht cropped
John Evelyn, retratado a los 21 años por Hendrick Van der Borcht.

John Evelyn nació en Wotton, Surrey, en una familia con recursos. Creció en Lewes, Sussex. Estudió en el Balliol College de Oxford y en el Middle Temple en Londres. Durante un tiempo de conflictos en Inglaterra, se fue al extranjero para evitar participar en la Guerra Civil Inglesa.

En octubre de 1644, Evelyn visitó las ruinas romanas en Fréjus, Francia. Después, viajó a Italia, donde estuvo hasta 1646, visitando ciudades como Roma y Florencia.

La vida familiar de Evelyn

En 1647, John Evelyn se casó con Mary Browne, quien era hija del embajador de Inglaterra en París, Sir Richard Browne. Tuvieron varios hijos juntos.

En 1652, Evelyn y su esposa se mudaron a Deptford, que hoy forma parte del sureste de Londres. Allí, John compró una casa llamada Sayes Court en 1653. Se dedicó a transformar y mejorar los jardines de esta propiedad.

La carrera de John Evelyn

Después de que la monarquía regresara a Inglaterra, la carrera de Evelyn despegó. En 1660, fue uno de los fundadores de la Royal Society, una importante sociedad científica.

Al año siguiente, publicó el libro Fumifugium. Este fue uno de los primeros libros en hablar sobre el problema de la contaminación del aire en Londres.

Evelyn era muy conocido por su gran conocimiento sobre los árboles. Su libro más famoso sobre este tema fue Sylva, o Un discurso sobre los Árboles de Reforestación, publicado en 1664. Lo escribió para animar a los dueños de tierras a plantar más árboles. Esto era importante para obtener madera para la creciente marina de Inglaterra.

Archivo:Evelynmotto
El lema de Evelyn escrito en un libro que compró en París en 1651: Retener lo mejor.

John Evelyn también tenía habilidades como dibujante y artista. Hizo varios grabados. La mayoría de sus dibujos se usaron para ilustrar sus propios libros.

Durante un conflicto naval entre Inglaterra y Holanda, a partir de 1664, Evelyn fue parte de una comisión. Esta comisión se encargaba de cuidar a los marinos enfermos o heridos y a los prisioneros de guerra.

Archivo:Drawing of family home Wotton House near Guildford by John Evelyn 1640
Dibujo de Wotton House, cerca de Guildford, hecho por Evelyn en 1640.

Después del Gran Incendio de Londres en 1666, que él describió en sus diarios, Evelyn propuso planes para reconstruir la ciudad. Sin embargo, sus planes no fueron elegidos. También se interesó en la reconstrucción de la Catedral de San Pablo.

Evelyn fue un autor muy productivo. Escribió libros sobre muchos temas diferentes, como la religión, las monedas antiguas, la política, la jardinería, la arquitectura y el vegetarianismo. Se relacionó con muchas personas importantes de su tiempo. Le encantaba coleccionar libros y, cuando falleció, tenía una biblioteca con miles de ellos. Muchos de sus libros tenían su lema: Omnia explorate; retinete meliora ("Explorar todo, retener lo mejor").

En 1694, Evelyn regresó a Wotton, Surrey. Como su hermano mayor no tuvo hijos, Evelyn heredó la propiedad en 1699. Su casa en Londres, Sayes Court, fue alquilada. Uno de sus inquilinos más famosos fue el zar ruso Pedro el Grande, quien vivió allí durante tres meses en 1698. La casa Sayes Court ya no existe, pero en su lugar hay un parque público.

John Evelyn falleció en 1706 en su casa de Londres. Sus propiedades fueron heredadas por su nieto.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de John Evelyn?

Archivo:Frontispiece Sculptura or the History and Art of Chalcography by John Evelyn 1662
Sculptura, 1662, grabado de la portada, por Evelyn.
Archivo:Sylva1669
Página del título de la segunda edición de "Sylva" (1670).

El Diario de John Evelyn

Su Diario es una fuente muy importante para entender el arte, la cultura y la política de Inglaterra en el siglo XVII. En él, Evelyn cuenta lo que vio y vivió, como la muerte del rey Carlos I de Inglaterra, la de Oliver Cromwell, la Gran Peste de 1665 y el Gran Incendio de Londres en 1666.

El libro Sylva

Evelyn fue un gran experto en árboles. Su obra Sylva, o un Discurso sobre árboles forestales, publicada por primera vez en 1664, animaba a plantar más árboles en Inglaterra. Esto era crucial para obtener madera para la Armada Británica. En Sylva, Evelyn explicó que la madera se estaba agotando rápidamente debido a industrias como las fábricas de vidrio y los hornos de hierro. Hizo un llamado a la reforestación y logró que muchos propietarios de tierras plantaran millones de árboles.

Otros escritos de Evelyn

Además de sus diarios y su obra sobre árboles, Evelyn escribió sobre muchos otros temas. Entre ellos, se encuentran la teología, la política, la arquitectura y la jardinería. Su hija, Mary Evelyn (1665-1685), es reconocida como la autora de un libro llamado Mundus muliebris, una guía satírica en verso para mujeres. Se cree que su padre ayudó a editarlo después de su fallecimiento.

Evelyn también escribió una biografía sobre su amiga Margaret Blagge, titulada La vida de la señora Godolphin. Este libro es una descripción de la vida de una mujer religiosa en la corte.

¿Qué legado dejó John Evelyn?

  • Una parte importante de la biblioteca de Evelyn fue vendida en varias subastas en 1977 y 1978.
  • La Biblioteca Británica guarda muchos de los documentos personales de Evelyn, incluyendo el manuscrito de su Diario.
  • El Victoria and Albert Museum tiene en su colección un mueble que perteneció a Evelyn y se cree que guardaba sus diarios.
  • En 2005, se publicó una nueva biografía sobre él, basada en sus archivos completos.
  • En 2011, se inició una campaña para restaurar el jardín de John Evelyn en Deptford.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Evelyn Facts for Kids

kids search engine
John Evelyn para Niños. Enciclopedia Kiddle.